21 de febrero 2019

Bunker desembarca en el área de las energías renovables con una estrategia agresiva: apunta a los usuarios y desarrollar parques solares

¿Cuándo incorporaron el área de energías renovables a la empresa? La operación de la compañía se encuentra muy ligada a la construcción y siempre ha bregado por concientizar sobre la eficiencia energética adoptando los mayores estándares al respecto. El complemento entre las tecnologías del sector de climatización y el de renovables es muy amplio cómo así también las capacidades del […]

¿Cuándo incorporaron el área de energías renovables a la empresa?

La operación de la compañía se encuentra muy ligada a la construcción y siempre ha bregado por concientizar sobre la eficiencia energética adoptando los mayores estándares al respecto. El complemento entre las tecnologías del sector de climatización y el de renovables es muy amplio cómo así también las capacidades del personal para instalaciones. Adicionalmente la cartera de clientes que solicitan estos servicios es la misma, de manera que resulta natural para nosotros encontrar grandes sinergias en el rubro de las renovables siendo inevitable nuestro desembarco en este mercado.

¿Sumaron personal específico? 

Contamos con una importante estructura de servicios abocada al área para poder brindar un servicio “llave en mano” en cada uno de los mercados de incumbencia. Actualmente nos encontramos desarrollando y realizando obras en los canales de: obras residenciales, obras menores (consorcios, hospitales, countries, etc.), obras industriales, obras agrícolas y Parques Solares.

Tenemos un equipo de venta especializado para cada uno de los canales y tecnologías, un importante equipo de ingeniería para desarrollar y llevar adelante los proyectos, unos 50 instaladores entre propios y contratados, una plantilla de 14 personas para servicio técnico brindando el mejor servicio post venta de la zona y una capacidad logística/abastecimiento muy importante a través de nuestros socios estratégicos en este rubro: Itasol y Electrinet. Entre ambas empresas contamos con 3.700 m2 de depósito y más de 6 millones de dólares en mercadería y repuestos.

Nahuel Vinzia, Gerente General de Bunker Renovables.

¿Cómo se está moviendo el mercado? 

Cada uno de los mercados cuenta con una dinámica propia, sobre todo en la provincia de Santa Fe dónde los diversos programas de incentivo para renovables juegan un rol importante. En el ámbito residencial notamos un gran interés por incorporar tecnologías solares y a medida que los usuarios se interiorizan en el funcionamiento de las tecnologías y sus beneficios, se percibe el crecimiento

¿En qué nichos notan  mayor interés por parte de los usuarios?

El perfil de usuarios qué actualmente incorpora estos productos son aquellos de clase media, media/alta que cuentan con ingresos o ahorros suficientes para considerar este tipo de inversiones. La falta de líneas de financiamiento accesibles para usuarios residenciales (cómo si existen para inversiones de pymes, consorcios, industrias, etc.) retrasan el acceso del resto de la sociedad por el momento.

Por otro lado, el rubro industrial fue muy golpeado por el aumento en tarifas y se encuentra actualmente buscando soluciones en este sentido. El asesoramiento en el uso eficiente de la energía cumple un rol fundamental en este sentido y de su mano los proyectos de energía renovables aparecen cómo soluciones a todos estos usuarios. Si bien el momento económico y las posibilidades financieras de las empresas se encuentran complicadas para realizar inversiones, los programas de subsidios en tarifas y financiación en la provincia de Santa Fe aumentan el interés y dan movimiento a este mercado actualmente.

El sector de la construcción (edificios, hospitales, desarrollos urbanos, etc.) también se encuentra en etapa de ebullición de la mano del buen marketing con el cuentan las renovables hoy en día para el desarrollo de proyectos y de las crecientes exigencias constructivas para cumplimentar normas y etiquetados de eficiencia energética. Es un mercado que está en sus comienzos pero en el que ya se observa el cambio de paradigma.

¿Tienen intenciones de avanzar en la subasta que lanzó la EPE?

Estamos analizando participar pero aún no hemos tomado la decisión. Realizamos la ingeniería, presupuestos y estudios correspondientes para el desarrollo del modelo de negocio pero nos encontramos en la etapa de evaluación de la estrategia a adoptar. De cualquier manera, si decidiéramos no participar activamente en la licitación, sí vamos a estar ofreciendo nuestros servicios para los distintos rubros de la ejecución del parque a quiénes sean los que adquieran los contratos: equipos, materiales, mano de obra y dirección del proyecto. Contamos con la escala, la espalda financiera y la experiencia para la realización de parques de mediana escala y es uno de los rubros dónde estamos creciendo y poniendo mucho foco actualmente.

 ¿Cómo esperan que resulte 2019 en ventas?

Esperamos un 2019 con un incremento importante en ventas dado que nos hemos afianzado cómo proveedores de estas tecnologías y tenemos conciencia de qué la gran cartera de clientes con la que contamos en el rubro de climatización ya nos considera cómo referentes en el rubro de renovables. De manera adicional estamos lanzando una campaña comercial para reforzar el mensaje y conocimiento de la nueva unidad de negocios como así también el trabajo en conjunto que estamos llevando a cabo con las empresas Itasol (distribuidor de tecnologías renovables) y Electrinet (distribuidor de materiales eléctricos e iluminación) de gran crecimiento y proveedores importantes del mercado de renovables a nivel nacional.

Contactar a Bunker Renovables[email protected] o al teléfono +5493415868598

 

2 Comentarios

  1. Anselmo

    Mis mejores augurios !!!

    Responder
  2. Tydeo Avila

    Que rentabilidad tiene la aplicación reskdencial

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *