Brasil alcanzó los 1000 parques eólicos en funcionamiento
Con la puesta en puesta en marcha de dos nuevos proyectos renovables quedó a las puertas de los 30 GW eólicos y desde el sector hay altas perspectivas de crecimiento para los próximos años.
Brasil alcanzó los 1000 parques eólicos en funcionamiento
Con la puesta en puesta en marcha de dos nuevos proyectos renovables quedó a las puertas de los 30 GW eólicos y desde el sector hay altas perspectivas de crecimiento para los próximos años.
Brasil alcanzó los 1000 parques eólicos en funcionamiento
Con la puesta en puesta en marcha de dos nuevos proyectos renovables quedó a las puertas de los 30 GW eólicos y desde el sector hay altas perspectivas de crecimiento para los próximos años.
Brasil confirmó una subasta de transmisión de más de R$ 18000 millones para 2024
La Agencia Nacional de de Energía Eléctrica aprobó la convocatoria para la para la construcción y mantenimiento de 6464 kilómetros de nuevas líneas y de 9.200 MW en capacidad de transformación
El Banco Mundial avanza con financiamiento para hidrógeno en países emergentes
En Latinoamérica, tras la aprobación de US$ 150 M para Chile, especialistas del banco miran con atención a Brasil, Colombia y Panamá, analizando especialmente su potencial para cubrir la demanda del transporte marítimo.
Ministerio de Minas y Energía de Brasil presentó su anteproyecto de ley de hidrógeno
El Poder Ejecutivo acercó el borrador al Grupo de Trabajo sobre Transición Energética del Consejo Económico Social Sostenible, donde puso el foco en la certificación del hidrógeno y en la creación de un sistema para ello, entre otros puntos.
CIFI cierra financiamiento para el portafolio solar brasileño propiedad de Órigo Energía
CIFI financia un portafolio solar distribuido de 19 MWac propiedad y operado por Órigo Energía. El financiamiento es proporcionado por CIFI Latam, S.A., y el Fondo de Deuda de Infraestructura Sostenible de CIFI, que tiene como objetivo financiar infraestructuras sostenibles. El monto total del financiamiento es de $19 millones de dólares.
Global Solar Council solicita triplicar la capacidad renovable en LATAM al 2030
La organización fundada por asociaciones de más de 30 países planteó que la región debe abrazar el mismo objetivo que la Unión Europea y tomar mayor protagonismo ante la futura COP30 de 2025 en Brasil.
Petrobras inicia pruebas con tecnología inédita para medir vientos
Inversiones en el desarrollo de la boya “Bravo” alcanzan R$ 11,3 millones, a través de incentivos a I+D de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica.
AESOLAR apoya la instalación de un sistema fotovoltaico en una villa de Río de Janeiro
El fabricante alemán Tier 1 de módulos fotovoltaicos ha donado equipos a la Asociación de Mujeres de Actitud y Compromiso Social (AMAC). La organización es el tercer miembro de la Red Favela Sostenible (RFS) que instala un sistema fotovoltaico en un barrio.
Gobierno de Brasil extiende exenciones fiscales a casi 200 proyectos renovables
Secretaría Nacional para la Transición y Planificación Energética incluyó a 106 parques eólicos, 90 solares y 3 hidroeléctricos dentro del Régimen Especial de Incentivos al Desarrollo de Infraestructura.
GIC cierra su alianza estratégica con Iberdrola para la expansión de las redes de transporte en Brasil por 456 millones de euros
Tanto ANEEL como CADE dan el visto bueno a la operación, que permitirá a la eléctrica impulsar su negocio en el país.
ABEEólica afirma que no hay vínculo generaciones eólica y solar con el último apagón de Brasil
Desde la Asociación Brasileña de Energía Eólica y Nuevas Tecnologías también destacaron la necesidad de evaluar cuidadosamente el documento del Operador Nacional del Sistema Eléctrico para mejorar el funcionamiento del sistema y mejorar la interfaz con los agentes generadores.

Carta Abierta: «Enfrentando el Desafío Energético: Saturación de las Líneas de Transmisión en Chile»
El rápido crecimiento y expansión de los proyectos de energías renovables ha superado la capacidad de las líneas de transmisión existentes, desencadenando problemas de congestión y restricciones en la inyección de esa energía a la red eléctrica.
Hidrógeno: entre la oportunidad y los desafíos
Compartimos una columna de opinión elaborada por Javier Constanzó, abogado del Estudio Jurídico Tavarone Rovelli Salim & Miani.
Opinión: modernizar la distribución eléctrica es clave para una transición energética exitosa
Compartimos una columna de opinión elaborada por Ramón Castañeda, presidente, e Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT).
Brasil inauguró un Centro de Hidrógeno Verde en Minas Gerais
El proyecto es una alianza entre la Cooperación Brasil-Alemania para el Desarrollo Sostenible y la Universidad Federal de Itajubá (UNIFEI).
Río Grande del Norte identifica once áreas para desarrollar la transmisión de energía eólica offshore
Las zonas abarcan casi aproximadamente 60 km en la costa estatal y permitirían el flujo de más de 38 GW de capacidad en parques renovables en aguas jurisdiccionales del Brasil.
Brasil bate récord de expansión de la energía solar en 2023
Con la construcción de plantas fotovoltaicas y eólicas, la matriz eléctrica brasileña alcanza el 83,79% de fuentes renovables, referencia internacional.
Magras expectativas para las subastas de renovables de 2024 en Brasil
Desde la industria eólica y solar esperan una baja demanda debido a la sobre contratación y poca necesidad del mercado regulado en el caso de la distribución
Sungrow presenta los últimos inversores fotovoltaicos trifásicos de 220 V para cubrir el mercado de microgeneración de Brasil
Sungrow, el proveedor líder a nivel mundial de inversores y sistemas de almacenamiento de energía, dio a conocer en la Intersolar Suramérica del 29 al 31 de agosto de 2023 sus últimos inversores comerciales: SG15/20/25CX-P2-LV, diseñados específicamente para el mercado solar de microgeneración trifásica de 220 V.
Petrobras presentó casi 23 GW de proyectos eólicos offshore en Brasil
La compañía petrolera inició el licenciamiento ambiental de 10 áreas marítimas y también apostará por esta tecnología con el desarrollo del aerogenerador más grande del país.

Latam Future Energy Virtual Summit #LFE2020 día 1
Latam Future Energy Virtual Summit #LFE2020 día 1 ¡Suscríbase!
La CNI de Brasil marcó las principales barreras y oportunidades para la concreción de parques eólicos offshore
La Confederación Nacional de la Industria apuntó a que hay más de 150 proyectos en etapa de licenciamiento ambiental, pero que algunos de ellos se superponen a pesar que existan áreas donde no se presentaron solicitudes, sumado a la necesidad de contar con alternativas de incentivos económico-financieros para su viabilización.
Brasil abre el primer proceso para concretar las licitaciones de renovables del 2024
El Ministerio de Minas y Energía recibirá las necesidades de compra de energía eléctrica por parte de las distribuidoras hasta el 15 de septiembre para avanzar en las dos próximas Subastas de Energía Nueva.
Nordex duplicará su capacidad eólica instalada en Brasil durante 2024
La multinacional fabricante de aerogeneradores participa en 10 proyectos repartidos en diversas etapas entre puesta en servicio y construcción, con los que pasará de 2,4 GW a 4,8 GW de potencia una vez entren en operación.
Brasil planifica su primera subasta de transmisión eléctrica del 2024
Agencia Nacional de Energía Eléctrica puso a consulta pública la convocatoria para la construcción y mantenimiento de 6475 kilómetros en líneas nuevas y seccionadas, que sumarán cerca de 9200 MVA de capacidad de transformación.