Hoy, Brasil sabrá el detalle de las ofertas de la Subasta de Transmisión N° 1/2022, donde se licitarán trece lotes para la construcción y mantenimiento de más de 5400 kilómetros de infraestructura eléctrica y más de 6100 MVA de capacidad de transformación de subestaciones, convirtiéndose así en la “mayor subasta de transmisión de la legislatura del gobierno”.
La cita se dará a partir de las 10 horas, en la sede de la Bolsa de Valores (B3 – Brasil, Bolsa, Balcão) de São Paulo, ubicada en la carretera XV de Noviembre 275, aunque también será transmitido en diversas plataformas de la B3.
La sesión comenzará con los lotes 1, 2 y 3,de los estados de Minas Gerais, São Paulo y Espírito Santo, destinados para la incorporación de energía renovable, principalmente en MG donde hay, al menos, 21 GW de potencia de centrales fotovoltaicas que aún no iniciaron su construcción.
Acto seguido, se anunciarán los lotes 9, 10 y 11, ubicados en las entidades federativas de Mato Grosso, Pará, Santa Catarina y Mato Grosso do Sul, los cuales ya tienen proyectos previamente licitados, pero no ejecutados y con vencimiento de los contratos declarados.
Mientras que por la tarde, a partir de las 13 hs. de Brasil, se darán a conocer las propuestas subastadas por los lotes restantes (4, 5, 6, 7, 8, 12 y 13), donde se estipulan obras de transmisión para Rondônia y Amazonas, al noreste del país.
En este último caso también permitiría la integración de algunas regiones que actualmente se encuentran aisladas del Sistema Interconectado Nacional, entre ellos la región de Humaitá.
¿Cuáles son las expectativas? Desde la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) prevén que haya 15300 millones de reales en inversiones de infraestructura. Aunque se debe aclarar que los Lotes 1 a 3 recaudarían casi el 80%, con alrededor de 12270 millones de reales.
Asimismo, se esperan más de 31000 empleos directos durante el período de construcción de las instalaciones, que tendrán un plazo de ejecución de 42 a 60 meses.
Es decir que, de cumplirse las expectativas, se podría multiplicar once veces la cantidad de dinero recaudada a comparación de la Subasta de Transmisión 2021, realizada exactamente hace un año (30/6).
0 comentarios