El Ministerio de Minas y Energía (MME) finalmente canceló la Subasta de Nueva Energía A-6 (LEN), como resultado de varias medidas en curso, como la propuesta de apertura del mercado, la ampliación de la generación distribuida y el descuento de las usinas de Eletrobras.
«Así, las distribuidoras de energía no declararon la necesidad de comprar energía eléctrica para la Subasta A-6 de 2022», aseguraron desde el gobierno brasileño.
«La medida representa un ahorro administrativo y de recursos para los agentes privados, en la medida en que el evento se limitaría a revelar que, si bien existe oferta de proyectos, no existe demanda de contratación en el entorno regulado», agregan.
Y cabe recordar que dicha convocatoria registró 545 proyectos eólicos por 21590 MW de capacidad, 99 centrales hidroeléctricas por 1675 MW, 18 de biomasa por 1003 MW, 51 de gas por 31689 MW y otros 9 emprendimientos de residuos sólidos urbanos por 176 MW de potencia.
Las medidas fueron tomadas con base en las Ordenanzas del MME N° 41, de 14 de abril de 2022, y N° 47, de 12 de julio de 2022, que versan, respectivamente, sobre los lineamientos y la sistemática necesaria para la implementación, el 16 de septiembre de 2022 , de las Subastas de Nuevas Energías “A-5” y “A-6”, en 2022.
Pero por otro lado, el país ratificó la Subasta A-5 de este año y envió los precios máximos propuestos por la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) y aprobados por el Ministerio de Minas y Energía.
Por lo que todo está encaminado para que dicha LEN A-5 se realice el 16 de septiembre de 2022 y el suministro de energía comience el 1 de enero de 2027.
0 comentarios