22 de julio 2014

Bolivia y Argentina firman adenda por cambios para cálculo de precio del gas

Un boletín de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), señalaba ayer que “de común acuerdo”, la estatal petrolera y la argentina Enarsa sustituyeron un fuel en la fórmula para el cálculo del precio del gas natural suministrado al vecino país. De ese modo, a partir del 1 de abril de 2014, se considera al Ultra Low […]


Un boletín de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), señalaba ayer que “de común acuerdo”, la estatal petrolera y la argentina Enarsa sustituyeron un fuel en la fórmula para el cálculo del precio del gas natural suministrado al vecino país.

De ese modo, a partir del 1 de abril de 2014, se considera al Ultra Low Sulfur Diesel (ULSD) referido bajo el título U.S. Gulf Coast Waterborne, en sustitución del  LS Diesel, originalmente incluido en la fórmula de precio.

Esta nueva adenda modifica la cláusula decimo primera relativa al precio del gas natural objeto de la exportación, en consideración que a partir del 1 de enero de 2014 en el Platts Oilgram Price Report (Platts) se descontinuó la publicación de las cotizaciones de precio del LS Diesel, que era utilizado en el cálculo del precio del gas objeto del contrato de compraventa suscrito con Enarsa.

El Platts es un servicio de información especializada de precios, proporcionado por The McGraw Hill Companies a través de Business Development-Manager -Platts Latin America y es la publicación de referencia para el cálculo de los precios del gas natural exportado a la República Argentina y a la República Federativa del Brasil.

La modificación efectuada fue realizada en el marco de lo contemplado en el contrato para estos casos, que estipula que si cualquiera de los precios dejara de ser publicado, las partes deberán elegir de mutuo acuerdo el correspondiente reemplazo, considerando productos similares.

Se señala que la modificación se realizó en base al análisis técnico de las características del producto y la volatilidad en las cotizaciones de años anteriores.

El contrato establece que en tanto las partes lleguen a un acuerdo sobre el producto sustituto, el precio del gas (PG) será el precio de la última factura presentada y aceptada. En este sentido, durante todo el período de negociación de la segunda adenda, el gas natural boliviano no dejó de ser facturado, señala el boletín.

La nota de YPFB también explica que, en el marco de las modificaciones efectuadas a través de la segunda adenda el precio del gas natural en el segundo trimestre de 2014 (abril, mayo y junio), fue igual a 10,1442 dólares por Millón de Unidades Térmicas Británicas (MMBTU); y el aplicable al tercer trimestre de 2014 (julio, agosto y septiembre), es de 10,2044 dólares por MMBTU.

Cambio unilateral

En marzo pasado, el sitio HidrocarburosBolivia.com informó que el combustible Low Sulphur Diesel, que es un producto de referencia utilizado para el ajuste de la tasa del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), así como para el cálculo para determinar el precio de diésel oil internacional y del precio del gas natural boliviano exportado a Argentina, fue reemplazado por el Gas Oil Nº2 en el Decreto 1905, emitido el pasado 26 de febrero por el presidente Evo Morales.

El decreto no hace referencia alguna al precio de exportación del gas boliviano.

La negociación sobre el nuevo factor de cálculo con Argentina se hizo después de la modificación unilateral en Bolivia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019