14 de noviembre 2016

Bolivia anuncia licitación de cuatro parques eólicos de menos de 50 MW

A fines de abril fueron concluidos los estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales (TESA) para la construcción de tres parques eólicos de Santa Cruz, según informó en ese entonces el gerente general de la Empresa Eléctrica Corani, Carlos Rocabado. Sánchez estimó que el parque eólico de San Julián generará hasta 36 megavatios (MW); El Dorado, […]


A fines de abril fueron concluidos los estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales (TESA) para la construcción de tres parques eólicos de Santa Cruz, según informó en ese entonces el gerente general de la Empresa Eléctrica Corani, Carlos Rocabado.

Sánchez estimó que el parque eólico de San Julián generará hasta 36 megavatios (MW); El Dorado, 34 MW; Warnes, 21 MW, y La Ventolera, 24 MW. La construcción de los cuatro complejos alcanzará una inversión de 190 millones de dólares.

“Antes de 2006 el Estado no hizo ningún proyecto de energías limpias en Bolivia porque no había conciencia de la preservación del medio ambiente, pero con el presidente evo Morales hoy llegamos a cerca de 50 MW y para 2020 generaremos más de 500 MW”, afirmó la autoridad a través de un boletín de prensa.

Lea también: «Bolivia está a nueve puntos de lograr cobertura total de energía eléctrica en su territorio»

Recordó además que la planta Eólica Qollpana, en Cochabamba, está generando 27 MW; el proyecto geotérmico Laguna Colorada en sus dos fases llegará a generar 100 MW; en biomasa se proyectan 40 MW, entre otros.

Fuente: La Razón Digital.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019