4 de diciembre 2014

Boeing realiza el primer vuelo de prueba del mundo con «diésel verde»

El constructor realizó ayer un vuelo con un avión de pruebas 787 ecoDemostrator empleado una mezcla de un 15 por ciento de ‘diésel verde’ y un 85 de carburante de aviación con base de petróleo en el motor izquierdo. El ‘diésel verde’ sostenible se fabrica a partir de grasas vegetales, aceite de cocina usado y […]


El constructor realizó ayer un vuelo con un avión de pruebas 787 ecoDemostrator empleado una mezcla de un 15 por ciento de ‘diésel verde’ y un 85 de carburante de aviación con base de petróleo en el motor izquierdo.

El ‘diésel verde’ sostenible se fabrica a partir de grasas vegetales, aceite de cocina usado y residuos de grasa animal. Los investigadores de Boeing ya demostraron que es similar en su composición química al biocombustible de aviación denominado HEFA que se aprobó en 2011.

Reducción de Emisiones

Este componente constituye una de las más de 25 nuevas tecnologías que Boeing está evaluando dentro de su programa ecoDemostrator con el 787 ‘Dreamliner’ ZA004.

Según la compañía finlandesa, Neste Oil, que proporcionó el ‘diésel verde’ para el vuelo del 787 ecoDemostrator, considerando un ciclo de vida completo, si se produce de manera sostenible recude entre un 50% y un 90% las emisiones de carbono comparado con los combustibles fósiles.

«El funcionamiento del avión con la mezcla de ‘diésel verde’ ha sido óptimo, al igual que con el combustible tradicional«, ha afirmado el piloto jefe del programa 777X, Mike Carriker.

Cubrir el 1 por ciento de la demanda de Reactores

«Constituye una excelente oportunidad para que nuestros clientes tengan un acceso más fácil y a un precio más asequible al biocombustible para aviación», ha afirmado la directora general de Estrategia e Integración Medioambientales de Boeing Commercial Airplanes, Julie Felgar.

Con una capacidad de producción de 3.000 millones de litros entre Estados Unidos, Europa y Asia, el ‘diésel verde’ podría cubrir hasta el 1% de la demanda mundial de combustible para reactores «en muy poco tiempo», asegura Boeing.

Con un coste al por mayor de unos 80 centavos de dólar por litro, incluidos los incentivos del Gobierno de Estados Unidos, el ‘diésel verde’ se acerca al precio del combustible para reactores derivado del petróleo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com