Inminente lanzamiento de la subasta de almacenamiento de energía con baterías en Colombia
El director de la Unidad de Planificación Minero Energética (UPME), Christian Jaramillo, anticipó que hoy podría estar publicada la subasta de almacenamiento de energía que permitirá el adecuado abastecimiento energético en Colombia.
Mercado Libre consiguió financiamiento para invertir en energías renovables
MercadoLibre, cerró exitosamente su oferta pública de USD 400 millones de bonos al 2,375% con vencimiento en 2026 y USD 700 millones al 3,125% con vencimiento en 2031.
AES obtiene calificación ambiental para su mega parque eólico con turbinas de 7 MW y almacenamiento con baterías en Chile
El proyecto, de 266 MW, requerirá una inversión de 400 millones de dólares.
El escenario que nos plantea la nueva meta de emisiones 2030
Juan Carlos Villalonga
Presidente de Globe


Latam Future Energy Virtual Summit #LFE2020 día 2
Latam Future Energy Virtual Summit #LFE2020 día 2 https://www.youtube.com/watch?v=8d3F7RUGi1s ¡Suscríbase!
Horacio Pinasco: “El vector de desarrollo para las bioenergías es el sector agropecuario”
Horacio Pinasco
Presidente de TECNORED Consultores
Héctor Ruíz Moreno: “Podemos recuperar 2000 MW de energías renovables que están en stand by”
El Gerente General de la Cámara Eólica Argentina (CEA) planteó la importancia de resolver los contratos pendientes de las licitaciones públicas del programa RenovAr y del Mercado a Término (MATER).
Juan Manuel Alfonsín asume como nuevo Director Ejecutivo de CADER
La Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) designó a Juan Manuel Alfonsín, referente del sector eléctrico con más de 25 años de experiencia, como nuevo Director Ejecutivo para cumplir las gestiones institucionales y públicas de la entidad, entre otros roles. Durante 2020 se desempeñó como vicepresidente de la institución.
Erick Hernández Gallego: “Este Gobierno sigue casado con la idea de que las renovables son el diablo”
Erick Hernández Gallego, accionista en Greenberg Traurig, cuestionó la visión del Gobierno de Manuel López Obrador respecto a las medidas contrarias al desarrollo de energías renovables.
¿Error del RenovAr? Las bioenergías muestran con el ejemplo por qué son mucho más que generación eléctrica en Argentina
La firma Lignis sigue desarrollando tecnología que está impulsando en nuevos proyectos de biomasa seca en el país, demostrando que los beneficios exceden la mera generación de energía eléctrica.