5 de julio 2019

Bioeléctrica escala en el Programa RenovAr: motores en marcha, ampliaciones y nuevos negocios

A tres años del inicio de operación comercial de su primer proyecto adjudicado en el Programa RenovAr, el Ing. Agr. Germán Di Bella, presidente de Bioeléctrica realiza tres anuncios clave que marcan claras intensiones de crecimiento.  Sobre RenovAr Ronda 3, el titular de la empresa compartió con Energía Estratégica Argentina su deseo especial por conocer los resultados […]


A tres años del inicio de operación comercial de su primer proyecto adjudicado en el Programa RenovAr, el Ing. Agr. Germán Di Bella, presidente de Bioeléctrica realiza tres anuncios clave que marcan claras intensiones de crecimiento. 

Sobre RenovAr Ronda 3, el titular de la empresa compartió con Energía Estratégica Argentina su deseo especial por conocer los resultados de la calificación de ofertas contenidas en el “Sobre A”, que CAMMESA dará a conocer en el correr del día de hoy.

¿Porqué el particular interés? porque acompañaría a los oferentes de dos proyectos que presentaron a competir. Como único adelanto al respecto, el empresario expresó “nos solicitaron ayuda para hacer dos proyectos y estamos esperando a que se termine de definir primero quiénes entraron, luego los precios y condiciones, para recién avanzar con nuevos negocios”. 

Por lo pronto, se fortalece lo que ya se tiene construido. Si hablamos de su primer proyecto operativo de RenovAr, otro de los anuncios que realizó el Di Bella es que “Bioeléctrica 1” podría alcanzar los 3,6 MWh de energía renovable a partir de biogás este mismo mes. 

No es una cifra menor, puesto que esta central se comprometió inicialmente a producir de 1 MWh de energía eléctrica a partir de 45 toneladas diarias del maíz y 5 toneladas de excremento.

Según adelantó el presidente de la empresa, esto es por haber incorporado un nuevo motor al proyecto, el tercero que ya recibió su comisionado.

«El motor está preparado para generar, sólo estamos esperando la habilitación comercial y calculamos que esta podrá ser antes del fin de este mes”, opinó el empresario.

Lea también: «Bioeléctrica apunta a quedarse con el 15 por ciento de la licitación de biogás»

De lograrse aquello, en pocos días la generadora podría triplicar su aporte de energía limpia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superando sus propios registros de evolución mensual de la energía generada. 

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA ENERGÍA GENERADA

2017

2018

jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul 

ago

sep

oct

nov

0,2

0,7

0,7

0,7

0,7

0,8

0,5

0,2

0,5

0,7

0,6

0,7

1,0

1,2

1,3

1,3

1,3

Fuente: Base de Datos de CAMMESA 

Adicionalmente, se planean la incorporación de un nuevo motor para poder aumentar aún más la capacidad de la central. “Vamos a adosar otro contrato más para el cuarto motor, pero que no se va a llamar Bioeléctrica sino CGI”, aclaró Di Bella.

¿La ampliación de la planta entrará en un nuevo RenovAr?  No. Aquel, se trata de un contrato de RenovAr 2 que pertenecía a una empresa con un proyecto detenido. Este fue adquirido por Bioeléctrica y junto a un socio planean armar otro tanque de digestión e instalar un motor más –el quinto en el marco de RenovAr– para continuar con sus planes de incrementar la generación renovable a partir de biogás que ofrecen al sistema. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019