Biden pide al Congreso que apruebe los créditos para paneles solares en Estados Unidos

El Plan de Rescate Económico del país es reducir los costos de energía para las familias “en un promedio de USD 500 al año al combatir el cambio climático” y también se prevé aumentar la potencia renovable en tierras públicas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le solicitó públicamente al Congreso que apruebe los nuevos beneficios, entre los que se incluyen algunos destinados a las renovables y la eficiencia energética. 

“Hago un llamado al Congreso para que apruebe nuevas inversiones y créditos fiscales para reducir los costos para las familias. Eso incluye créditos fiscales para comprar un vehículo eléctrico o de pila de combustible, paneles solares, bombas de calor y ventanas más eficientes, lo que permite ahorrar dinero en las facturas de gas y energía”, escribió en la cuenta presidencial de Twitter. 

Pero estas declaraciones no son casualidad, ya que justamente las posteó horas después de su conferencia de prensa por el Día Mundial de la Tierra, en la que planteó que uno de los puntos del Plan de Rescate Económico es reducir los costos de energía para las familias “en un promedio de USD 500 al año al combatir el cambio climático”.

“Proporcionemos inversiones y créditos fiscales para climatizar los hogares y negocios con el fin de que sean energéticamente eficientes y obtengan un crédito fiscal. Duplicar la producción de energía limpia de Estados Unidos en energía solar, eólica y mucho más”, detalló en dicho acto. 

Y cabe recordar que semanas atrás, el propio presidente estadounidense presentó la iniciativa de presupuesto para el año fiscal 2023, entre las que contempla fondos para grandes proyectos, generación distribuida y sistemas aislados de la red. 

Y a ello se debe agregar que la administración de Biden también prevé desarrollar las renovables de mayor escala: el pasado miércoles anunció cuáles son los pasos que están tomando para aumentar la cantidad de proyectos en tierras públicas, lo que significa un verdadero interés público sobre las energías limpias en el país. 

El informe de la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM por sus siglas en inglés) que fue dirigido al Congreso, detalla que se espera que aumenten las aprobaciones federales, ya que trabaja para cumplir con un mandato del Congreso de permitir 25 GW para 2025, o una capacidad suficiente para alimentar 4,75 millones de hogares. 

Y anticipa que permitan más de 30 GW de potencia entre fuentes de generación eólica, solar y geotérmica entre los años fiscales 2022 y 2025, teniendo en cuenta que el año pasado se admitieron casi 2,9 GW repartidos en diez proyectos solares por 2,8 GW acumulan y dos geotérmicos por 100 MW. 

Mientras que de cara al futuro, la agencia dependiente del Departamento de Interior del Estados Unidos pronostica que durante el 2022 se permitan 3,6 GW de capacidad, en 2023 otros 5,6 GW, en 2024 alrededor de 13,5 GW y 6,9 GW en 2025, de los cuales habría 39 plantas fotovoltaicas en tierras públicas. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *