Con sólo 5 años de presencia en el sector energético renovable, Bezer consultoría de ingeniería está posicionada en el mercado argentino como una de las empresas elegidas para trabajos clave en grandes parques de generación.
“Primeramente, nosotros ayudamos a los desarrolladores de proyectos en la ingeniería ejecutiva desde distintos niveles. A partir de la ingeniería básica y conceptual, también ayudamos en la adjudicación de contratos y posterior ingeniería de detalle”, señaló Jorge Toro, gerente técnico de la compañía.
Esta consultora de ingeniería suma a su labor elaboraciones de proyectos ejecutivos de caminos y plataformas de montaje, hasta análisis y diseño estructural, planos de construcción y supervisión técnica en campo. Por lo que despierta el interés de grandes jugadores en el mercado.
“Actualmente, estamos trabajando con varios clientes importantes argentinos y extranjeros”, confió el empresario.
ABO WIND, AES Argentina, Petroquimica Comodoro Rivadavia (PCR), Power China y Parque Eólico Arauco SAPEM, son algunas de las firmas con las que ya llevó a cabo ingenierías para parques de generación limpia.
“En Bezer llevamos cuatro años haciendo en promedio 600MW por año sólo en Argentina. Este año ya hemos hecho más o menos 400 MW”, precisó el gerente técnico de esta consultora de ingeniería.
Si bien tiene alcance en proyectos de todas las tecnologías renovables, su éxito se debe principalmente a eólica y solar.
“El año pasado empezamos a trabajar para TYPSA y Sterling and Wilson en el parque Cordillera Solar, allí avanzamos con 80 MW, sumado a aquello hicimos la ingeniería de El Mataco y San Jorge para PCR, que significaron 200MW más. Así como también, la tercera y cuarta etapa del Parque Eólico Arauco”.
Jorge Toro, gerente técnico de Bezer
“Este 2019, estamos haciendo la revisión de un proyecto para AES Argentina (100MW), y estamos haciendo el proyecto ejecutivo de caminos, plataformas de montaje y toda la parte vial y de drenajes para Power China en los parques de Loma Blanca, que alcanzan unos 200 MW”, precisó el empresario.
“Restan 100 MW solares más en San Juan con la segunda etapa de Cordillera Solar, allí estamos haciendo la ingenieria junto a ISOTRON, puntualmente el proyecto ejecutivo en el Diseño Edificio Control y Fundaciones Equipos SET”.
La empresa, que empezó y creció junto al programa RenovAr y MATER fue de la mano de muchos desarrolladores y oferentes adjudicados en distintas rondas de los procesos licitatorios.
“Nosotros queremos seguir trabajando, somos una empresa muy joven que trabaja con muchos ingenieros especialistas, pudiendo brindar buenos resultados a empresas en el país en pleno auge de la energía renovable”, agregó Jorge Toro.
Las expectativas son altas. Además de seguir desarrollando proyectos de ingeniería junto a sus clientes, a nivel local, de cara a la Ronda 3; la intención de esta consultora de ingeniería es avanzar en la región.
Bezer ya llegó al mercado brasileño –tiene un equipo constituido allí– y tiene planes concretos de conformar un nuevo grupo de trabajo en países como Colombia, que están incursionando con las renovables no convencionales a mediana y gran escala.
0 comentarios