En una entrevista exclusiva con Energía Estratégica Argentina, uno de los referentes del rubro eólico internacional se refirió con especial interés al mercado renovable argentino.
Puntualmente, el empresario se refirió a grandes oportunidades con el programa RenovAr, nuevas alternativas de desarrollo para la Ronda 4 y los horizontes aún sin explotar con eólica offshore.
En referencia a la nueva subasta para proyectos de gran escala, presentada por el subsecretario de Energías Renovables, Sebastian Kind, en el último Wind Europe, Ben Backwell como presidente del Global Wind Energy Council (GWEC) consideró positivo el anuncio del funcionario argentino.
“Hay que tener nuevas subastas grandes para mantener el pipeline”, consideró el máximo referente de la eólica mundial.
Como ejemplo concreto del crecimiento de la industria, resaltó las iniciativas de Vestas y Nordex Acciona al instalar fábricas en el país apostando al crecimiento sostenido que podrá tener esta tecnología en los próximos años.
Entre todos los parques de generación renovable que se construyeron en los últimos dos años, la eólica demostró ser la tecnología que más avanzó con proyectos al rededor del país.
Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la eólica ya alcanza los 944 MW de potencia instalada, presentes en la región Centro (48 MW), Buenos Aires (256 MW), Comahue (40 MW), Noroeste (58 MW) y la anteriormente mencionada Patagonia (542 MW).
“Hoy hay un ritmo de inauguración de parques muy importante y eso va a seguir hasta el 2020”, resaltó Backwell.
No obstante, advirtió que aquella tendencia no se mantendría a futuro si no se sigue adelante con nuevas subastas y si no se acompaña el crecimiento del sector renovable con la expansión de redes de transporte.
De allí, RenovAr ronda 4 sería la gran oportunidad para el mercado argentino.
“La idea de esa subasta [responde] a ese desafío otorgando también contratos para construcción de red, para acompañar los parques (…) Si se puede hacer en una forma exitosa, me parece [una propuesta] muy sensata”.
Entre lo más importante que destacó el empresario para que la energía eólica encuentre mayor desarrollo en el tiempo fue el respaldo a los PPAs desde el punto de vista regulatorio.
Aquel habría resultado un factor relevante para el éxito en las convocatorias de ronda 1 y la ronda 2 de RenovAr.
“Lo que se ha hecho aquí fue crear un sistema de garantías que le ha dado seguridad al inversor a través del FODER y una cascada de garantías que cubren, en el peor de los casos, si es que hay en algún momento falta de pago”
“Yo tengo entendido que esa cascada de garantías va a estar también en las bases de RenovAr 4” , confió Backwell.
Oportunidades para la eólica offshore en Argentina
“Los precios [en eólica offshore] han bajado a niveles muy competitivos”, resaltó Ben Backwell.
Como gran ventaja de esta alternativa de generación renovable se destaca el tamaño. Tanto el factor de capacidad como la potencia a instalar pueden ser más altos que en parques eólicos terrestres.
A aquello hay que añadir que se evitan algunas barreras a sortear en tierra como pueden ser ciertos permisos y distancias de centros poblacionales.
Por esto, el empresario considera que esta tecnología se está globalizando y podría llegar pronto a esta región.
“En América Latina aún no se ha hecho pero se está mirando por ejemplo en Brasil. Por ejemplo, Petrobras ya firmó un acuerdo de cooperación con Equinor (…) Nosotros en GWEC, en un acuerdo con el Banco Mundial, estamos viendo algunos países de Latinoamérica como posibles mercados de offshore”.
Brasil: Petrobras y Equinor firman importante acuerdo para evaluar proyectos eólicos offshore
“Yo creo que hasta en Argentina, donde hay tierra abundante, puede haber un argumento para hacer offshore en el Río de la Plata porque está muy cerca de donde está la demanda, el agua no es muy profunda y los vientos son muy buenos”.
Hello!
cilais price , cheap cialis , viagra , buy viagra , generic viagra online ,
liquid is for sale
besser als is is
9f23 price of is in nigeria
efeito do viagra generico