22 de abril 2019

Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno aprobaron contrato del crédito por USD 100 millones destinado a energías renovables

A través del Decreto 278/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Banco Interamericano de Desarrollo y los Ministerios de Hacienda y Trabajo, homologaron el contrato de un empréstito que será gestionado a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para promocionar proyectos de eficiencia energética y energías limpias.


Gastón Fenés

Por

gaston.fenes@energiaestrategica.com

Etiquetas: , ,

El 26 de agosto del año pasado, El Fondo Verde para el Clima (FVC) aprobó una propuesta de financiamiento al país por USD 100 millones que sean impulsados por pequeñas y medianas.

Se trata de un préstamo que gestionará el BICE, entidad financiera con personalidad jurídica propia, supervisada por el Banco Central, cuyo accionista es el Estado Nacional, y que funciona bajo la órbita del Ministerio de Producción y Trabajo.

Los beneficiarios serán pequeñas y medianas empresas; consumidores energéticos que invierten en tecnologías elegibles (como ser biomasa, biogás y eficiencia energética); agentes del mercado del sector; e instituciones financieras locales.

La línea de USD 100 millones será fortalecida con un aporte realizado por el BICE de USD 60 millones. Además, se espera que adicionalmente las PyMEs y los inversores privados movilicen recursos por aproximadamente USD 70 millones.

Lea también: “El BID aprobó un préstamo a la Argentina por 100 millones de dólares para energías renovables”

También el préstamo contempla USD 3 millones más para cooperación técnica no reembolsable que serán destinados a investigación y formación técnica.

En definitiva, el préstamo avanza, tal como indica el artículo primero del Decreto y sus ANEXOS (DESCARGAR):

“Apruébase el Modelo de Contrato de Préstamo BID N° 4565/GN-AR a celebrarse entre la REPÚBLICA ARGENTINA representada por el MINISTERIO DE HACIENDA como Prestataria, el MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y el BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR SOCIEDAD ANÓNIMA (BICE) en su carácter de Organismo Ejecutor y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), actuando en su calidad de agencia implementadora del Fondo Verde para el Clima (FVC), por un monto de hasta DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIEN MILLONES (USD 100.000.000)”.

Sobre el crédito

El Fondo Verde para el Clima fue adoptado como mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) a finales de 2011.

Su objetivo es contribuir de manera ambiciosa a la consecución de los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático de la comunidad internacional y ser el principal mecanismo de financiamiento multilateral para apoyar las acciones climáticas en los países en desarrollo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019