La empresa mendocina, fundada en 1982, lleva una larga trayectoria vinculada a las innovaciones tecnológicas relacionadas a la generación de energías. “ICSA actúa directamente en el mercado de las energías renovables, hay un potencial a desarrollar enorme en función de los recursos que presenta nuestro país”, remarcó Enrique Ribbet, referente de la compañía, en contacto con Energía Estratégica.
Para Ribbet, en el mercado de las renovables se debe “trabajar sobre todos los actores que intervienen”. Analizó esto en el marco de un objetivo concreto: “Permitir su rápido crecimiento e incorporar a nuestra matriz energética mayor porcentaje de proyecto que, claro está, otorgan beneficios a largo plazo en todos los aspectos”.
En un balance de lo que dejó el año que se está yendo, Ribbet analizó: “Es importante que se haya encaminado un acuerdo en la Ley de hidrocarburos y que se esté presentando proyectos de Ley que fomenten las Energías renovables”. A su vez, deseó: “Esperamos que todo esto pueda acompañar el interesante mercado energético de nuestro país y a todos los que participamos en él”.
Por otro punto, en relación al interior de la empresa y lo acontecido en este 2014, Ribbet apuntó: “Ha sido un año positivo, de mucho trabajo y con un mercado/ contexto interesante”. También, dio un guiño para el resto de las empresas nacionales y consideró: “Argentina tiene un alto potencial a desarrollar en materia energética y cuenta con la capacidad de empresas locales para acompañar esto, hay que seguir colaborando y buscando los mejores esquemas que viabilicen éste desarrollo”.
Para el directivo, el próximo año será crucial en el mercado. “Es un año electoral y hay que seguir trabajando”, sintetizó.
Como viene la mano, el año 2015 será intenso para ICSA por la cantidad de proyectos que se están organizando a futuro. En relación a las energías renovables, hay planes para distintos sectores.
En cuanto a la energía eólica, ICSA estará ejecutando sistemas de control, proyección, supervisión, monitoreo en obras eléctricas de parques eólicos de la Argentina. De la misma manera, se buscará poner en marcha proyectos similares en Brasil, junto a la subsidiaria la compañía en aquel país.
Además, se planea incursionar en las centrales hidroeléctricas. Tal es así que ICSA también ejecutará ingeniería y provisión en sistemas para Argentina y otros países como Brasil, Venezuela y Colombia.
Por otro lado, la empresa intervendrá a nivel nacional en parques fotovoltaícos, suministrando la ingeniería, montaje y puesta en marcha de parques a partir de 1mw. Siempre vinculados a las obras eléctricas y subestaciones transformadoras, la empresa buscará desarrollarse en los parques que permiten inyectar energía a la red.
También, según explicó Ribbet, en un trabajo en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza, ICSA fue adjudicada de la línea de financiamiento para el desarrollo de redes inteligentes dentro del programa FITS Energía 2013, entregado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.
Para el mercado de Oil&Gas, ICSA está ejecutando obras eléctricas y Subestaciones para Refinerías del País, proveyendo la Ingeniería, montaje electromecánico, e instalación de sistemas de protección, control, supervisión y SCADA asociados, y de Obras eléctricas asociadas. «Como también estamos ejecutando proyectos de automatización de oleoductos y centro de despacho (islas de carga)», agrega Ribbet.
Proyectos que está encarando la empresa
Eólico: ICSA está ejecutando la Ingeniería, provisión, montaje y puesta en marcha de los sistemas de control, protección, supervisión, monitoreo, SCADA, y Sub estación transformadora/ Obras eléctricas de parques eólicos de nuestro país. De la misma manera que participa en Argentina, ICSA junto a su subsidiaria (ICSA Brasil), lo desarrolla en el país vecino.
Centrales Hidroeléctricas: ICSA está ejecutando la ingeniería y la provisión de los sistemas de excitación, sincronismo, protección, control, monitoreo, SCADA, obras eléctricas y Sub Estaciones transformadoras para centrales hidroeléctricas de nuestro país como de Brasil, Venezuela y Colombia.
Parque fotovoltaicos: ICSA está desarrollando proyectos en Argentina, suministrando la Ingeniería, montaje y puesta en marcha de parques a partir de 1 MW, con todos los sistemas asociados como ser Medición comercial, SCADA, monitoreo, protecciones, control y supervisión. De la misma manera que las anteriores, desarrollamos las Obras eléctricas y Subestaciones Transformadoras asociadas a dichos parques que permiten inyectar la energía a la red.
Medio Ambiente: ICSA desarrolla y está ejecutando proyectos a nivel nacional para la Ingeniería, provisión, montaje y puesta en marcha de los sistemas de medición hidronivometeorológica, con el detalle que las RTU (unidad de terminal remota) que toman los datos de humedad, temperatura, altura, velocidad de viento, y restantes variables a medir; las reportan a un centro de monitoreo meteorológico por medio de un SCADA. Tanto la RTU como la configuración de los SCADA son propios de ICSA.
Excelente nota!