La especialista, que pasó por varias empresas locales hasta ser seducida por una firma de gran peso en el mundo de la energía eólica, como es ABO Wind, asegura que “nuestro proyecto eólico de la Pampa para generar alrededor de 200.000 MWh anuales con una potencia instalada de 50 MW en General Acha, ya se encuentra en estado Ready to Build (listo para construir)”.
Por el momento, la directiva indica que “estamos en la negociación de las turbinas” con dos empresas de renombre internacional. Se están evaluando los presupuestos pero podrían sumarse nuevos proveedores, ya que Revelli aclara que “el proceso no está cerrado”.
¿En qué instancia se encuentra el proyecto? Revelli fue precisa: “estamos presentando los trámites para conseguir el financiamiento de un banco internacional; ya están evaluando nuestra propuesta, recibiendo la información técnica, consultando sobre los formularios que tenemos que entregar, pidiendo certificaciones”.
Revelli destaca que “hay interés” por parte de la entidad extranjera .En tanto, si todo sale como está previsto, estima que “en aproximadamente 8 meses” se podría cerrar el contrato, y en ese entonces comenzar la construcción. “La primera semana de febrero tenemos otra presentación en el banco”, informó.
“Estamos muy contentos con los propietarios del campo, con la gente de la Municipalidad de General Acha, como así también con la gobernación de La Pampa. Desde un primer momento todos se mostraron con mucho interés para que avance el parque eólico. Es un gusto trabajar en La Pampa, tanto por su gente como así por su recurso eólico, sumado a las condiciones de infraestructura (vial y eléctrica) y cercanía a la demanda (Bahía Blanca, Buenos Aires)”, expresó en contacto con Energía Estrátegica.
deseo recibir novedades sobre este tema….estamos interesados en desarrollar un proyecto de estas caracteristicas