Un parque piloto de 13 aerogeneradores flotantes de eje vertical podría emerger en Fos-sur-Mer (Francia). Los aerogeneradores fueron presentados el 23 de enero por la empresa a cargo de la producción en Marsella. Cada uno de estos aerogeneradores se espera que produzca 2,6 megavatios, generando una capacidad total de aproximadamente 30 megavatios para este proyecto piloto, suficiente para abastecer el equivalente a una ciudad de 50000 habitantes.
La nueva compañía venderá la producción eléctrica a EDF Energies Nouvelles, con la que ha firmado un acuerdo de colaboración para este parque eólico piloto, que será el primero de turbinas eólicas flotantes de eje vertical en Francia. Según sus defensores, este tipo de aerogenerador tiene una serie de beneficios y ofrece mayor rentabilidad que las turbinas eólicas de eje horizontal marítimas tradicionales.
Se pueden instalar en mares de aguas profundas, como en el Golfo de León, ya que no necesitan ser anclados en el fondo, siendo estables debido a su bajo centro de gravedad, y así tienen un impacto limitado en el paisaje. Los costos de mantenimiento también se reducen significativamente, siendo mucho más accesibles que los de turbina de eje horizontal . Por último, estas turbinas eólicas verticales se benefician del funcionamiento en cualquier dirección del viento, a diferencia de los convencionales, que solo son operativos con el viento de frente.
Diversificar las fuentes de electricidad
El primer prototipo se está probando en suelo, en una zona parcialmente de barbecho, en el Gran Puerto de Marsella en Fos-sur-Mer, cerca de la terminal de minerales. Debe instalarse en el mar en 2016. Este es el segundo puerto comercial del Mediterráneo, y la diversificación de la
energía que consume es un avance importante, que se espera origina un conglomerado de empresas dedicadas a la energía eólica marina.
La empresa fabricante (Nénuphar) quiere instalar su planta de ensamblaje en Port-Saint-Louis, pero en esta etapa prefiere no dar una cifra sobre la creación de empleo. Fundada en 2006, emplea a 35 personas divididas entre Lille y Aix-en-Provence. El fabricante de centrales nucleares Areva, entró en su capital en 2014, siendo un socio importante para comercializar estos aerogeneradores.
0 comentarios