El Gobierno provincial sigue apostando al desarrollo sustentable, por lo que avanza el proyecto de instalación de una nueva central eléctrica, de carácter eólico, en la localidad de Rufino.
La propuesta se enmarca en el objetivo nacional de lograr que el 8 por ciento de la energía del país sea producto de fuentes renovables y la inversión requerida se aproxima a los 40 millones de dólares, costo preliminar sujeto a valores de referencia internacionales.
Se estima que el Parque Eólico será capaz de producir 20 MW de energía, que se inyectarán al Sistema Interconectado de la Red Eléctrica Nacional. Se tratará además de la primera central energética de alta potencia, que se pondrá en funcionamiento en la provincia de Santa Fe.
La ingeniera Lucía Petrocelli, representante de la Subsecretaría de Energías Renovables de la provincia de Santa Fe, explicó que la iniciativa surge en respuesta a estudios realizados por la EPE, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional.
“Se determinó la existencia de buenos vientos en distintas localidades del sur provincial, entre ellos la ciudad de Rufino. Esto propició la decisión de continuar con investigaciones más exhaustivas en los alrededores de la ciudad, con el fin de obtener valores detallados del viento preponderante”, señaló la funcionaria.
Los resultados arrojados significaron el comienzo para la configuración de un nuevo espacio destinado a la explotación de recursos. La ciudad de Rufino cobró vigencia gracias a la calidad excelente de sus vientos, la oferta y disponibilidad de terrenos idóneos, así como la necesidad de generar en la zona, debido a que la misma está emplazada en el extremo de una línea radial de 132 kV.
En complemento a lo anterior, la Ingeniera agregó: “La Estación Transformadora de Rufino, tiene una altísima capacidad para distribuir la energía generada. Además, se encuentra en cercanía con los grandes centros de consumo energético, lo cual implica otra gran ventaja”.
En caso de concretarse, la central servirá para contribuir con la política nacional y cumplir con las metas provinciales de promover inversiones en materia de energía eólica; así como en cualquier otro proyecto de producción de energía renovable. El objetivo, según Petrocelli: “Modificar gradualmente la matriz energética, camino a las expectativas sentadas para el año 2016”.
En la actualidad, se está trabajando arduamente sobre el proyecto del Parque Eólico, a través de la medición de los recursos y recabando información que será necesaria a la hora de definir el proyecto ejecutivo, con información precisa y detallada. Quedan atrás las meras palabras y cobra sentido la acción.
0 comentarios