22 de octubre 2018

Avanza la construcción de tres parques eólicos del sur por 200 MW

Desde la empresa chilena o4uchile aseguraron a Energía Estratégica que cerraron contratos con Senvion Argentina, la multinacional de origen alemán dedicada al desarrollo de parques eólicos, para brindar soporte de gestión (PMO) y revisión de ingeniería (Owner Engineering) de tres proyectos en el sur argentino. “Los trabajos comenzaron en agosto con el control documental, para […]


Desde la empresa chilena o4uchile aseguraron a Energía Estratégica que cerraron contratos con Senvion Argentina, la multinacional de origen alemán dedicada al desarrollo de parques eólicos, para brindar soporte de gestión (PMO) y revisión de ingeniería (Owner Engineering) de tres proyectos en el sur argentino.

“Los trabajos comenzaron en agosto con el control documental, para luego en septiembre ampliar el servicio a una full PMO (Proyect Manager Office) y OE (Owner Engineering)”, precisan desde o4uchile.

Las centrales eólicas en cuestión son, por un lado, Vientos Los Hércules, que se ubicará en la provincia de Santa Cruz. Consiste en la incorporación de 27 aerogeneradores de 3.6MW cada uno, totalizando una capacidad máxima de inyección de 97MW.

La fecha de operación comercial comprometida por Total Eren, propietaria del parque, es agosto del 2019.

“La obra debería finalizar a fines de febrero o principios de marzo del año que viene, y su habilitación comercial la realizaremos una vez que hayamos finalizado todas las pruebas y confirmemos que el proyecto puede estar 100% operativo”, había declarado Martin Parodi, Director General para la Argentina de la empresa francesa, en una entrevista con este medio.

Por otro lado, el Parque Eólico Kosten, situado en el área Pampa de Castillo, Provincia de Chubut. En el complejo se instalarán 16 aerogeneradores conformando que sumarán una potencia de 24MW. Este emprendimiento también tiene un plazo del COD (Commercial Operation Date) hasta agosto del 2019.

Lea también: «Chile y su objetivo 100% renovables al 2040: perspectivas de mercado y un análisis del marco regulatorio vigente»

Finalmente, el Parque Eólico Malaspina I, situado en las cercanías de la cuidad de Trelew, Chubut. El emprendimiento constará de 14 aerogeneradores, equivalentes a una potencia de 50 MW.

El emprendimiento debería estar en funcionamiento antes de noviembre del 2019, pero desde la compañía adjudicataria del proyecto calculan que en junio ya podría estar listo.

“Este es un servicio de alto impacto para nosotros, por varios motivos: primero, salimos de Chile a trabajar en un proyecto de mucha relevancia para Argentina; segundo, estamos validando ingeniería proveniente de España, Uruguay, Alemania, Argentina y Chile, por lo que ha sido gratificante saber que hemos hecho bien en venir trabajando de acuerdo a los estándares internacionales del PMI desde que nació la empresa”, resalta Bernardo González, director Ejecutivo y CEO de o4uchile.

Y destaca: “además, estamos realizando el servicio de PMO y OE, algo que esperábamos mucho porque sabemos que hace una gran diferencia para el cliente”.

El servicio de o4u en esta primera etapa se enfocará en generar los controles de avance para los tres proyectos: con sus planes maestros, modelación, curvas S, control de costos de sus contratistas, gestión de riesgos para que el proyecto se desarrolle lo más cercano al CAPEX o con el menor nivel de desvío respecto al presupuesto, realizar gestión de avance, control documental (donde o4u incluye en su scope la plataforma de control), control contractual (contract management), diseño y toda la reportabilidad vertical (a mandantes finales y a su propia casa matriz) respecto de los avances del proyecto.

“Lo que ofrecemos es una tarea multidisciplinaria. Hoy contamos con siete profesionales dedicados exclusivamente y trabajando en base al PMI porque se hace imperioso estandarizar de acuerdo a las recomendaciones y procedimientos internacionales, especialmente cuando convergen actores de distintos países”, Eduardo Muñoz, director Ejecutivo y CFO de o4uchile.

2 Comentarios

  1. Guillermo Barra

    Hola, conozco a esta empresa, o4uchile, excelente empresa, profesional 100%

    Responder
  2. Sergio Pereyra

    Me interesa recibir informacion de energias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019