La Secretaría de Energía de la Nación publicó ayer los precios de bioetanol correspondientes a este mes de junio y no fijó el aumento de precios tan deseado para los fabricantes del biocombustible a base de maíz, sino que estimuló a aquellos que se elaboran con caña de azúcar.
“Es una arbitrariedad de la Secretaría de Energía el establecimiento de precios que imponen”, dispararon fuentes vinculadas al sector del maíz en diálogo con este medio.
Desde enero la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz (Biomaiz), asociación que vincula a todos las empresas elaboradoras del biocombustible a base de maíz, están exigiendo que se eleven los precios, equiparándolos a los que el gobierno le concede a los de la caña de azúcar, pero en contraposición mes a mes los precios se distancian.
“Nuestro principal problema es que siguen sin reconocernos el volumen de inversión que desembolsamos para apostar sobre esta industria y nos han cambiado las reglas de juego”, sostienen haciendo alusión a la Resolución 44/2014, que a partir de diciembre del año pasado determinó diferenciar gradualmente los precios del bioetanol a base de caña de azúcar con el de maíz al punto que hoy día la diferencia es de 2 pesos de costo entre uno y otro por litro.
Los maiceros reconocen que es posible que el biocombustible a base de maíz sea más barato de elaborar que el de caña de azúcar pero aseguran que ellos realizaron cuantiosas inversiones para estimular el tratamiento del maíz para la producción de biocombustible antes de la temida Resolución 44/2014. “La fórmula de precios de hoy sigue sin representar los gastos que nosotros volcamos para esta industria”, reclaman.
Hasta el momento, Biomaiz se encuentra a la espera de una fecha de tratativas de la Secretaría de Energía de la Nación para llegar a un acuerdo.
0 comentarios