El 30 de noviembre del 2016 se cerró el plazo para la entrega de ofertas de la Licitación Pública Nacional N°3, instrumentada por el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), organismo dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
En la compulsa se disputaba la provisión e instalación de cientos de equipos fotovoltaicos para viviendas rurales (sin conexión a la red eléctrica), con sus respectivas instalaciones internas. Las provincias beneficiarias son Chaco, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, San Juan y Tucumán.
La licitación se estructuró en 12 lotes diferentes, sobre los que participaron 16 empresas nacionales e internacionales. La definición se dio a conocer el 9 de marzo del 2017, donde la gran triunfadora fue la UTE ‘Argentina Solar Off Grid Electric’, conformada por empresas españolas e italianas. La firma participó de todos los lotes y resultó ganadora de todos, por un monto superior a los 17 millones de dólares.
Sin embargo, según pudo saber Energía Estratégica, la empresa presenta atrasos en varias de sus obras, las cuales debieran estar ya proveyendo de electricidad a partir de estas fuentes de energía solar fotovoltaica a vecinos de distintas provincias que no acceden a la red convencional.
Además, fuentes del sector advirtieron a este medio que la UTE no aprobó los ensayos de calidad de los paneles que pensaban instalar en algunas de sus obras. Los módulos no calificaron, primero, en un estudio realizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC); luego, se realizó una segunda prueba en la CNEA, la cual terminó de demostrar que los equipos no eran de la calidad que se requería.
Al respecto, este portal dialogó con autoridades del PERMER, quienes dieron precisiones sobre la situación.
“Las obras de provisión de equipos fotovoltaicos e instalaciones internas en viviendas rurales de la licitación LPN 03/2016 del Proyecto PERMER, ya comenzaron en las provincias de Chaco, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Salta y San Juan. Se encuentran demoradas en Santa Cruz y Tucumán”, explicaron.
Sostuvieron que “es cierto que para algunos de los 12 lotes, los ensayos mostraron que los módulos de 100 Wp -Watt Pico- no cumplen con lo especificado por Argentina Solar Off Grid Electric (UTE) al momento de presentar su oferta”.
“En esos lotes, la empresa propuso iniciar las obras con módulos de 150 Wp, que superan la potencia requerida en el Pliego”, indicaron, como una posible solución a esta problemática.
En cuanto a los atrasos, comentaron que “el plazo efectivo de los contratos tiene fecha de finalización entre agosto 2018 y junio 2019”.
“En aquellas provincias en las que ya expiró dicho período, la empresa realizó pedidos de prórroga con documentación justificativa. En la Unidad Coordinadora del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales estamos analizando esas solicitudes”, declararon.
Sobre el PERMER
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) se constituyó en el año 2000 con el objetivo de facilitar el acceso a la energía en poblaciones rurales dispersas, alejadas de las redes de distribución.
El programa subsidia la provisión e instalación para la provisión de energía eléctrica y comunicación – Sistemas fotovoltaicos y/o eólicos individuales – Mini-redes (hidráulica – solar/eólica – híbridas).
Además de sistemas solares para nes térmicos (cocinas parabólicas, hornos solares, termotanques solares), para bombeo de agua potable y para generar mayor potencia para proyectos productivos.
La puesta en marcha de cada proyecto se lleva adelante de manera articulada entre la Unidad de Coordinación del Proyecto (UCP) de la Secretaría de Energía de Nación y las provincias, garantizando su implementación federal.
Hola buenos días. Soy de salta capital, tengo a familiares q viven en Rosario de Lerma,en finca el vallenal, zona en donde nunca pudieron acceder al servicio de corriente eléctrica. Me pedido es si podrían instalar en el lugar un panel solar, o por lo menos simplemente darles uno a crédito de manera q sea accesible para ellos ya q son personas de muy escasos recursos. Desde ya les agradezco muchísimo.