14 de mayo 2019

Asolmex comparte el detalle de las 42 centrales solares de gran escala que están en operación comercial en México

México cuenta con 3,638 megavatios provenientes únicamente de proyectos fotovoltaicos. De los cuales, 688.71 MW son pequeñas instalaciones de generación distribuida y el restante son parques de escala superior. De acuerdo a los datos relevados por la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) ya son 42 los grandes proyectos solares en operación comercial, de los […]


México cuenta con 3,638 megavatios provenientes únicamente de proyectos fotovoltaicos. De los cuales, 688.71 MW son pequeñas instalaciones de generación distribuida y el restante son parques de escala superior.

De acuerdo a los datos relevados por la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) ya son 42 los grandes proyectos solares en operación comercial, de los cuales 12 son resultado de subastas eléctricas.

En este escenario, las 5 empresas que cuentan con más potencia instalada en grandes parques solares son las siguientes:

1-Enel con un total de 1053 megavatios de potencia por sus 3 proyectos ganadores de compulsas renovables que están operativos (Don José de 225 MW, Villanueva Solar de 468 MW y Villanueva Tres de 360 MW).

2-Acciona/Tuto Energy con un sólo proyecto, Puerto Libertad de 317 MW.

3-Zuma con 291 megavatios, por sus parques solares Santa María de 166 MW y Orejana de 125 MW.

4-Alten/Cubico siguen muy de cerca con 290 megavatios, también ganadoras de subastas con Solem I y II de 150 y 140 MW.

5-Iberdrola con 270 megavatios por sus proyectos Hermosillo de 100MW y Santiago de 170 MW.

Otra de las empresas que se destaca es Eosol, que cuenta con 7 proyectos en operación comercial (TAI 1,2,3,4,5,6 y La Trinidad) por un total de 152 megavatios de capacidad.

En tanto, la CFE cuenta con sólo dos proyectos solares: Cerro Prieto (3 MW) y Santa Rosalía (1 MW), inaugurados allá por 2012, en el mes de enero y abril respectivamente.

Los parques fotovoltaicos que totalizan 2945 MW de capacidad instalada a abril de 2019; se traducen en US $6,300 millones de inversión directa y unos 50,000 empleos en 13 Estados del país, según Asolmex.

Entre los Estados con mayor potencia solar instalada se encuentran Coahuila (848 MW), Sonora (544 MW), Aguascalientes (354 MW), Chihuahua (340 MW), Guanajuato (299 MW).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019