Ayer, CADER, la entidad gremial que nuclea a 120 empresas de energías renovables que operan en Argentina, organizó un webinar cuyos protagonistas fueron Sergio Mansur, Director General de Energías Renovables de Córdoba, Jorge Caminos, Secretario de Desarrollo Ecosistémicos de Santa Fe, y Luis González, colaborador de la Dirección de Energía de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el evento, se conversó sobre la idea que está barajando CADER respecto a la conformación de un Consejo Nacional de Energías Renovables integrado por funcionarios de todas las Provincias.
La iniciativa fue bien recibida al punto de que el representante de la Dirección de Energía de la Provincia de Buenos Aires, Luis González, señaló: “este (por el webinar) es un primer acercamiento y sería bueno generar nuevos vínculos y reuniones para poder evacuar inquietudes” .
“Es importante generar vínculos para, entre todos, unificar criterios y que no avancemos todos de forma individual”, sugirió González, quien fue acompañado durante la jornada por el flamante Gerente de Energías Renovables bonaerense, Horacio Moscoloni.
Por su parte, el Secretario santafecino Jorge Caminos respaldó la idea y contó una infidencia: “hace unos días hablamos con Sergio (Mansur, de Córdoba) sobre la necesidad de dialogar entre las Provincias, porque cada una ha transitado un camino y es importante el hecho de ver qué hizo el otro y copiarlo”.
“Es muy interesante saber que si Córdoba hizo algo que le sirvió, hacerlo también nosotros en nuestra Provincia”, resaltó Caminos, al tiempo que agregó: “hay una gran voluntad de las Provincias de interactuar y tenemos una muy buena relación con la Nación”.
En tanto, al momento del cierre, Maria Florencia Castagnani, referente de Relaciones Institucionales de CADER, reforzó la idea de que todas las provincias se sumen a este potencial espacio.
“Tenemos un buen panorama de experiencias, trayectos recorridos en las provincias”, destacó y enfatizó: “será necesario poder conformar un Consejo de Energías Renovables en el que participen todas las provincias”.
Finalmente, cerró: “es una buena oportunidad para que los funcionarios del país se vinculen, junto al sector privado y la academia. Y CADER puede cumplir un rol importante para catalizar e impulsar sinergia en el sector de las energías renovables”.
Al enterarme de esta iniciativa inmediatamente se me ocurrió sugerir que se tenga presente la existencia del CFI, Consejo Federal de Inversiones el cual a mi juicio sería el ámbito ideal para la creación y actuación del Consejo Nacional de Energías Renovables.
Existe un CONCEJO FEDERAL DE LA ENERGÍA,no deberíamos duplicar esfuerzos,las renovables pueden funcionar o mejor dicho debería funcionar ahí
Nos parece excelente la convocatoria y como se ha dicho poder tomar como ejemplo lo mejor que se ha hecho en cada provincia.
Sabemos que la provincia Santa Fe desde hace unos años ha sido precursora en el sistema de inyección a la red el cual ha tenido tres cambios en el transcurso del programa para ir mejorandolo, en los cuales siempre fueron convocadas las empresas e instaladores del rubro a reuniones para cambiar opiniones. Saludos
La participación vía CFI es importante, puesto que cuenta con muchas herramientas de gestión y personal altamente capacitado en todos los temas que hacen al desarrollo de la Argentina.
No es necesariamente una duplicación. Se deberían analizar los objetivos de una y de la otra institución propuesta y consensuarlos. Si esto se lograra, entonces sí se puede pensar en un órgano único. Si no se logra, lamentablemente, habrá que tener dos consejos.
Será de gran importancia y valor para las provincias y el turismo Rural