15 de febrero 2016

Aranguren sigue analizando la reglamentación de la ley de energías renovables

Durante el encuentro, Lucilla Crexell planteó al funcionario la importancia de incorporar en la normativa proyectos hidroeléctricos de gran potencia:  “En la reunión tratamos temas vinculados con la reglamentación de la denominada ‘Ley Guinle’, que no sólo apunta a promover los grandes desarrollos hidroeléctricos sino también a viabilizar los pequeños y medianos aprovechamientos que pueden […]

Durante el encuentro, Lucilla Crexell planteó al funcionario la importancia de incorporar en la normativa proyectos hidroeléctricos de gran potencia:  “En la reunión tratamos temas vinculados con la reglamentación de la denominada ‘Ley Guinle’, que no sólo apunta a promover los grandes desarrollos hidroeléctricos sino también a viabilizar los pequeños y medianos aprovechamientos que pueden abastecer a comunidades del interior alejadas de los centros urbanos”.

La legisladora remarcó la coincidencia con el ministro “en la necesidad de avanzar en el fomento de fuentes de energías renovables en Argentina para así apuntalar la diversificación de nuestra matriz energética, que hoy depende de forma excluyente del gas y el petróleo”.

Mientras tanto, en los próximos 30 días el gobierno de Neuquén recibirá casi el 85 por ciento de los fondos necesarios para la construcción del aprovechamiento hidroeléctrico Nahueve, por lo que próximamente se lanzará la licitación para el proyecto ejecutivo de la obra, según anticipó energiaestratégica.com. La idea es que en el plazo de 2 años y medio el emprendimiento de 4 MW esté en marcha.

Se trata de la habilitación de un préstamo de 15 millones de dólares que la entidad de los Emiratos Árabes se compromete a otorgarle a la provincia del sur, a pagar en un plazo de 20 años, con una tasa anual del 2 por ciento y 5 años de gracia para su devolución.

En total, la obra requiere de una inversión de 18 millones de dólares, por lo que el crédito internacional representa el 84 por ciento del emprendimiento. Los 3 millones de dólares restantes serán aportados por la provincia a partir de fondos fiduciarios provenientes de los administradores de la obra.

Hidroeléctricas reclaman formar parte de la ley de renovables

La Ley 26.190, aprobada en 2006 y reglamentada en el 2009, en su artículo 4 exime de los beneficios promocionales a los proyectos hidroeléctricos superiores a los 30 MW de potencia, punto que no fue modificado por la Ley 27.191, impulsada por el senador chubutense por el Frente para la Victoria (FpV) Marcelo Guinle, actualmente en proceso de ser reglamentada.

El Comité Argentino de Presas (CAP) y la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería (CADECI) están trabajando en el tema, planteando modificaciones para que los proyectos superiores a los 30 MW de potencia puedan gozar de los beneficios fiscales y financieros.

2 Comentarios

  1. ursula fischer

    lastima que a los pequenhos particulares, nadie pone a disposicion creditos taaan blanditos y benévolos…como ofrece los Emiratos Árabes….al gobierno de la Provincia Argentina de Neuquén……
    . el Banco de la Provincia de Cordoba, solo ofrece créditos a 4 anhos y con intereses anuales del 18/21 %…………..casi impagables por cualquier particular medianamente interesado por las energias alternativas renovablesy gratuitas a largo plazo….

    Responder
  2. Fernando

    Si «El Comité Argentino de Presas (CAP) y la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería (CADECI) están trabajando en el tema, planteando modificaciones para que los proyectos superiores a los 30 MW de potencia puedan gozar de los beneficios fiscales y financieros» avísenles que la ley 27191 modificó el art. 4 inc. b) de la Ley 26.190, llevando el límite de las minihidro de 30 a 50 MW. De paso, sería bueno que el autor de la nota también lea la ley.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com