Las inversiones en energía renovable superaron los 6.500 millones de dólares en 2016, según el ministro de Energía Juan José Aranguren. El viento y el sol generarán energía por 3000 megavatios en 2018, lo que representa un incremento de casi 15% con respecto al sistema eléctrico actual.
Aranguren prometió varias licitaciones más para este año, lo que podría provocar desembolsos aún mayores. Habrá compulsas para cierres de ciclo, ciclos combinados, cogeneración y más renovables, dividida en dos tramos. Ciclos combinados suele demandar inyecciones de dinero por cientos de millones de dólares por proyecto.
El ministro resaltó la importancia de ordenar el sector. «Estamos realizando las revisiones integrales de tarifas (RTI) que no se hicieron durante 10 años», señaló en el marco de la cumbre de The Economist en la Argentina.
Los subsidios energéticos se mantuvieron entre 2015 y 2016, pese a que hubo aumentos de tarifas y eso representó menor subvención del fisco. «Tuvimos que pagar deudas impagas. El contrato de gas con Bolivia estaba con deuda de US$ 327 millones desde 2015. Además, hubo un incremento del costo en pesos. La energía se importa en dólares, pero se cobra en pesos. Y el peso se devaluó frente al dólar hasta $ 15 en 2016», dijo.
Fuente: Clarín.
Las inversiones en Ciclos Combinados debieran en tener en cuenta el riesgo de transformarse en activos irrecuperables o » encallados» (stranded assets) en menos de 20 años a medida que su factor de utilizacion disminuya y se vean obligados a despachar con alta variabilidad.Esto es lo que puede ocurrir a medida que aumente la penetracion de renovables variables.
La planificacion debiera considerar cual es la forma mas eficiente de mejorar el balanceo del sistema electrico en esta transicion. A partir de alli evaluar las opciones para proveer el respaldo con energia firme ,esto es despachable, que resulte necesario teniendo en cuenta los objetivos climaticos y los ciclos de vida involucrados en plazos de varias decadas.
Por favor dejen de inflar tanto el globo porque les explotará feo en la cara. Después costarán más las explicaciones. NI UN SOLO PROYECTO SOLAR TIENE FINANCIAMIENTO y la mayoría de los eólicos tampoco. La única verdad es que SE PRESENTARON PROYECTOS y nada más. NO ESTA LA PLATA PARA CONSTRUIRLOS. Si siguen repitiendo la fórmula sólo seguirán exhibiendo proyectos y perdiendo valioso tiempo y oportunidades. Empeñarán coparticipaciones para endeudarse y mostrar un éxito que no es tal. LES EXPLOTARÁ TODO EN LA CARA SI SIGUEN ASÍ.
Buenas yo busco un socio inversor ,para proyecto de energía renovable, en los cuales la materia prima es fácil en conseguirlo hay en todas partes .no solo energía eléctrica si no también otras clases de energía se puede hacer con la materia prima .a quien le interese dejo mi correo espero buenas noticias
Busco inversionistas para minas de oro y compra de mina de litio, interesados comunicarse con el Lic. Alejandro Peralta cel. 5522202972