24 de mayo 2019

Aprueban reglamento para los medidores inteligentes de energía eléctrica

El gobierno nacional aprobó el “Reglamento Técnico y Metrológico para los Medidores de Energía Eléctrica en Corriente Alterna”, que contempla los nuevos dispositivos denominados “inteligentes” y ja la obligatoriedad de su instalación a partir del año que viene. Lo hizo a través de la resolución 247/2019 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada hoy en […]


El gobierno nacional aprobó el “Reglamento Técnico y Metrológico para los Medidores de Energía Eléctrica en Corriente Alterna”, que contempla los nuevos dispositivos denominados “inteligentes” y ja la obligatoriedad de su instalación a partir del año que viene.

Lo hizo a través de la resolución 247/2019 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma destacó que el Estado se encuentra promoviendo diferentes planes para lograr una matriz energética nacional sostenible, a cuyo efecto se encuentra impulsando la producción energética a partir de fuentes renovables, la mejora de la eficiencia en la utilización de la energía, la correcta medición del consumo y la equidad social.

También remarcó que “con el objetivo de acompañar la política energética actual, el uso de medidores de electricidad inteligentes se vuelve indispensable, atento a que promoverán la eficiencia energética, así como la sostenibilidad y la movilidad eléctrica”.

Lea también: «El BICE incorpora 100 millones de euros a su línea de créditos para proyectos de energías renovables y eficiencia energética»

Asimismo, aseguró que estos dispositivos permitirán “la aplicación de tarifas flexibles y personalizadas, aportando grandes beneficios a los usuarios, mejorando la calidad del servicio y generando datos en tiempo real que beneficiarán a la planificación, la operación y el mantenimiento de la red eléctrica”.

En consecuencia, los medidores de energía eléctrica que se fabriquen, comercialicen e importen, deberán cumplir con el Reglamento Técnico y Metrológico.

4 Comentarios

  1. Marcelo

    Lean bien el reglamento. Las empresas no están obligadas a poner estos medidores. Agregaron al reglamento técnico esta opción de medidores que no estaban contemplados.

    Responder
  2. Ing Martin Ponsa

    Excelente noticia. Desde #AsesoriaEnergetica.com.ar ya estamos gestionando el alta de medidores bidireccionales para los usuarios de la provincia de Bs-As, instalador calificado Ing Martin Ponsa, aprobado por la Secretaria de Energía de Nacion-martinponsa@gmail.com. Los avances en iniciativa hacia Energías Renovables crece día a día. ExXitos!

    Responder
  3. raul

    En Chile el pueblo se unio y no quiere estos medidores que solo sirven a las empresas para ganar mas dinero .

    Responder
  4. Ignacio

    Qué ocurrió en Chile? Por qué asumen que sirve para que las empresas ganen más dinero? qué empresas? qué es lo malo de esto?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019