Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se mantuvo firme respecto a la postura de revisar y negociar la suspensión de los contratos de autoabasto, con el objetivo de evitar las demandas ante instancias internacionales y la afectación del interés nacional.
Es por ello que, tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que avaló la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), el máximo mandatario de México confirmó que próximamente habrá una reunión con las empresas y sociedades involucradas.
“Está por iniciar. Se les dirá que, de acuerdo a la resolución de la SCJN, es fraude legal el autoabasto como lo tienen actualmente. Entonces, ¿por qué nos quedaríamos callados?”, manifestó AMLO durante la conferencia de prensa matutina que habitualmente da.
“Habrá que resolver cómo quedarán, porque no me quedaré como encubridor. Es un asunto que analiza la Secretaría de Gobernación, la de Energía y Comisión Federal de Electricidad, por lo que todavía no se sabe bajo qué esquema permanecerán”, agregó.
Cabe recordar que, a finales del año pasado, la propia CFE identificó más de 230 sociedades de autoabasto eléctrico en el país. Y muchas de ellas incluso apostaron por energías renovables.
Por lo que, de suspenderse todos los contratos en cuestión, el mercado energético volvería a tener un freno y hasta un retraso en materia de energías limpias, teniendo en cuenta todos los antecedentes existentes que se dieron durante la administración actual.
Además, en medio de su discurso, López Obrador no evitó criticar tanto a entidades financieras como a las compañías privadas ya que aseguró que, bajo el concepto de autoabasto, “están todos los bancos que reciben subsidio y proporcionalmente pagan menos que un consumidor doméstico”.
Asimismo, volvió a ser duro con las “empresas como Iberdrola” ya que indirectamente mencionó que hubo abusos antes de la reforma a la LIE y sostuvo que las mismas “son una fachada”, ya que argumentó que detrás de ellas, “están los que verdaderamente mandan en el mundo: los fondos de inversión”.
“Y ahora que se declaró constitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), mantendremos los precios y no habrá aumentos en las tarifas, pero las empresas como Iberdrola están enojadísimos porque recibían subsidios y vivían de los rescates financieros, además que no pagaban impuestos”, juzgó el presidente de México.
0 comentarios