Alok Sharma, presidente de la COP26: «Esta es nuestra última esperanza para el objetivo de 1,5 grados»

Alok Sharma
Presidente de la COP26

La cumbre de cambio climático COP26 de este año es la mejor oportunidad que tiene el mundo de construir un futuro más limpio y verde, dijo hoy (viernes 14 de mayo) el presidente designado de la COP26, Alok Sharma.

En un importante discurso fuera de Glasgow, donde dentro de seis meses habrá concluido COP26, Sharma describió el trabajo del Reino Unido por asegurarse de que estas dos semanas sean el momento en que todos los países y todos los sectores de la sociedad asuman su responsabilidad de proteger el planeta.

Contó con el apoyo de ministros del gobierno que participaron en visitas relacionadas con el cambio climático durante todo el día viernes para mostrar cómo el Reino Unido está realizando una transformación ecológica en todos los ámbitos de la sociedad, desde hospitales y prisiones hasta empleos y transporte.

El discurso del presidente designado de la COP26 detalló cómo el Reino Unido trabaja para lograr una cumbre exitosa en Glasgow. Con ese fin se centra en colaborar con todos los países para realizar un esfuerzo coherente y consensuado en cuatro áreas: limitar el calentamiento global a 1,5 grados, permitir que las comunidades y los hábitats naturales se adapten a los impactos del cambio climático, promover el financiamiento climático y trabajar juntos para llevar a cabo acciones.

COP26 reunirá a negociadores del tema de 196 países, la UE, así como a empresas, organizaciones, expertos y líderes mundiales en el centro SEC de Glasgow del 1 al 12 de noviembre.

Seis años después de la COP21, cuando se alcanzó el Acuerdo de París y el mundo acordó limitar el calentamiento global a 1,5 ° C, la cumbre de este año será donde todos los países se comprometan con las acciones necesarias para mantener vivo este objetivo.

El presidente designado de COP26 Alok Sharma dijo:

“Esta es nuestra última esperanza de mantener vivo el objetivo de 1,5 grados. Nuestra mejor oportunidad de construir un futuro mejor. Un futuro de empleos verdes y aire más limpio. Tengo fe en que los líderes mundiales estarán a la altura de las circunstancias y no fallarán en su encuentro con el destino. Que, en seis meses, cuando estemos empacando y regresando a casa, podamos decir que en esta coyuntura crítica, cada uno de nosotros asumió su responsabilidad. Que elegimos actuar. Y que mantuvimos viva la meta de 1,5 grados.

“Al prepararme para este discurso, les pregunté a mis hijas qué mensaje debería dar a los líderes mundiales sobre sus prioridades. Su respuesta fue simple: ‘por favor, diles que elijan el planeta’. Y ese es el mensaje que quiero dejarles hoy. Un mensaje de mis hijas. Un mensaje de las generaciones futuras. Este es nuestro momento. No hay segundas oportunidades. Elijamos el planeta.”

El discurso se centró particularmente en la importancia de poner fin a la dependencia mundial del carbón y aprovechar las oportunidades que ofrecen las energías renovables.

Sobre esto, Alok Sharma dijo:

“Porque si tomamos en serio la meta de 1,5 grados, Glasgow debe ser la COP que logre dejar al carbón en el pasado… Estamos trabajando directamente con los gobiernos, y a través de organizaciones internacionales, para poner fin a la financiación internacional del carbón, esta es una prioridad personal. E instar a los países a que abandonen la energía producida por carbón, con el G7 a la cabeza. Todo ello mientras trabajamos con los países en desarrollo para apoyar su transición a energías limpias…

“Los días en que el carbón proporcionaba la forma más barata de energía han quedado en el pasado. Y en el pasado deben permanecer. El negocio del carbón, como ha dicho el Secretario General de la ONU, se está esfumando. Es tecnología antigua. Así que hagamos de la COP26 el momento en que la dejamos en el pasado donde pertenece, mientras apoyamos a los trabajadores y las comunidades para hacer la transición. Generando buenos empleos verdes para llenar ese vacío.”

El Reino Unido está liderando el camino en la acción climática. En 2012, el 40% de nuestra electricidad provino del carbón. Esa cifra representa hoy menos del 2 por ciento. Ello demuestra que el cambio es posible. El Reino Unido fue el primer país en comprometerse a reducir las emisiones de carbono en un 78% para 2035, eliminaremos completamente la energía de carbón para 2024 y pondremos fin a la venta de nuevos vehículos de gasolina y diésel para 2030.

De hecho, ser ecológico e impulsar la prosperidad no son mutuamente excluyentes. Durante los últimos 30 años, los gobiernos británicos han hecho crecer nuestra economía en un 78% y han reducido las emisiones en un 44 por ciento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *