México está trabajando en el marco legal y normativo para almacenamiento. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) estaría avanzando tanto en las regulaciones como en los mecanismos de remuneración, por lo que el sector aguarda por novedades antes de fin de año.
Ante estas nuevas oportunidades de negocios en el sector energético mexicano, Growatt adapta su oferta para la generación distribuida con energía solar y almacenamiento.
El fabricante chino destina una amplia gama de soluciones que van desde inversores de 1 a 100 kW on-grid a inversores de 1 a 630 kW para off-grid y almacenamiento, con un enfoque particular en su implementación en proyectos residenciales, comerciales-industriales y utility de pequeña escala.
“En este momento, ofrecemos paquetes de almacenamiento fotovoltaico a los clientes, es decir, ofrecemos baterías, inversores y accesorios como un paquete”, indicó Felix Fang, vicepresidente de ventas de Growatt.
De allí es que Growatt optó por un sistema híbrido con baterías de plomo-ácido y Li-ion que permita múltiples modos de trabajo programables para maximizar el autoconsumo de energía solar.
Para el empresario, aquello ayudaría a afrontar los principales desafíos para el posicionamiento de esta tecnología en el sector energético. ¿Cuáles son? Felix Fang considera que estos son el precio y la vida útil de las baterías.
“En gran medida, la competencia de la solución de almacenamiento fotovoltaico con otras fuentes de energía dependerá del desarrollo tecnológico de la batería para reducir el costo”.
“El alto precio de las baterías hace que sea muy costoso construir proyectos de almacenamiento fotovoltaico de gran escala”, consideró.
Por ello, ofreciendo paquetes de almacenamiento fotovoltaico Growatt reduce el costo general del sistema y el costo de operación y mantenimiento, lo que permite sostener su competitividad en el mercado.
Entre las oportunidades que identifican desde la empresa, no sólo las zonas donde el sistema es aislado se vuelven claves para el desarrollo de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento. El vicepresidente de ventas de Growatt advirtió que “la implementación de sistemas de almacenamiento continuará creciendo en regiones con redes inestables, escasez de electricidad y precios altos de electricidad, ya que los sistemas de almacenamiento fotovoltaico son las soluciones ecológicas y económicas”.
Me gustaría iniciarme en el negocio pues en el área donde resido aún no se habla mucho del tema. Y como si fuera poco, no dispongo de fondos aunque si soy electricista industrial. Me gustaría
Quiero saber mas.