23 de julio 2015

Alianza entre China e India para desarrollar energía solar

El alcance de la cooperación engloba la inversión y desarrollo en conjunto de la planta de energía solar entre Risen Energy y Raasi en Tamilnadu, y constituye la primera y mayor inversión extranjera directa por parte de una compañía china en el mercado fotovoltaico solar de India. “Para nosotros es un gran placer asociarnos con […]

El alcance de la cooperación engloba la inversión y desarrollo en conjunto de la planta de energía solar entre Risen Energy y Raasi en Tamilnadu, y constituye la primera y mayor inversión extranjera directa por parte de una compañía china en el mercado fotovoltaico solar de India.

Para nosotros es un gran placer asociarnos con Risen, que figura entre las empresas de la industria solar de primer nivel más admiradas a nivel global, y estamos plenamente satisfechos con su calidad, conocimiento especializado en tecnología y motivación”, sostuvieron en Raasi. “Nuestra decisión de elegir a Risen, si bien está fuertemente orientada al área técnico-comercial, fue respaldada por nuestras necesidades estratégicas de contar con un socio honesto y financieramente estable, que junto con nosotros puede sacar aún más provecho de los mayores ingresos resultantes para desarrollo de proyectos adicionales”, añadieron.

El gerente de medios sociales (CSMO) de Risen, Bypina Veerraju Chaudary, expresó: “Estoy feliz de poder anunciar esta inversión colaborativa acorde con nuestra estrategia de desarrollo en el extranjero para mercados emergentes de energía solar, que demuestra nuestro sólido compromiso para una larga permanencia en India”. Y añadió: “La estrategia sólida y comprometida de Raasi para hacer crecer la energía fotovoltaica solar es muy interesante para nosotros, que estamos desarrollando nuestra presencia permanente en India”.

Risen Energy es un fabricante líder de productos fotovoltaicos solares de alto rendimiento y proveedor de soluciones comerciales integrales para generación de energía. La compañía, fundada en 2002, cotiza en la Bolsa desde 2010.

Fuente: El Inversor Online.

1 Comentario

  1. ursula fischer

    que bueno seria, que nuestra clase dirigente hiciera con China los mismos acuerdos que China con India….pero a nosotros nos quieren enroscar con una central nuclear China, cuando Argentina podria llegar a ser la Arabia Saudita pero de energias renovables…..nos sobran vientos, sol y olas….que estamos esperando?????

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019