9 de septiembre 2016

¿Alcanzarán los inversores de renovables a conseguir el certificado fiscal de la Ley 27.191?

¿Cómo evalúan los inversores los beneficios impositivos? La política de beneficios fiscales introducida a través del Régimen de Fomento de Energías Renovables fue, sin duda, un factor determinante del éxito de la 1er Ronda de RenovAr. Según nuestras estimaciones, de obtenerse la totalidad de los beneficios posibles –aún con la limitación del cupo fiscal de […]

¿Cómo evalúan los inversores los beneficios impositivos?

La política de beneficios fiscales introducida a través del Régimen de Fomento de Energías Renovables fue, sin duda, un factor determinante del éxito de la 1er Ronda de RenovAr. Según nuestras estimaciones, de obtenerse la totalidad de los beneficios posibles –aún con la limitación del cupo fiscal de la Resolución MEyM N° 136/2016 acorde a cada tecnología– se alcanzaría alrededor de un 53% en promedio sobre el costo de cada MW ofertado.

¿Se utilizará industria nacional para aprovechar los beneficios?

Consideramos que en esta primera etapa los inversores se han inclinado mayoritariamente por importar sus insumos. Creemos que en esta instancia inicial, no serán muchos los proyectos que puedan acceder al certificado fiscal contemplado en la ley.

Sin embargo, consideramos que la industria nacional se irá adaptando a los requerimientos de un mercado de demanda creciente y la situación de la participación del componente nacional en el total de bienes se irá revirtiendo en futuras rondas.  Allí los inversores podrán aprovechar los beneficios que otorga el certificado fiscal.

Lea también: «Desarrolladores de renovables solicitan que se reglamenten los beneficios fiscales»

¿Y cuáles son las consultas más frecuentes sobre este tema?

Los oferentes reconocen la importancia del factor fiscal a la hora de la toma de decisiones de inversión en Argentina, es por ello que profundizan las consultas en relación a este tema. En tal sentido solicitan asesoramiento no solo en impuestos nacionales (Imp. a las Ganancias, Imp. al Valor Agregado, Imp. a la Ganancia Mínima Presunta) y los beneficios asociados, sino que también consultan respecto de impuestos tales como Ingresos Brutos y Sellos, factores determinantes del retorno sobre sus inversiones.

¿Faltan reglamentaciones sobre este punto?

La ley 26.190 y su modificatoria 27.191 resultaron un gran paso en el sentido correcto, incentivando la inversión así como generando un marco normativo propicio. Faltan aún algunas normas de la AFIP (vgr reglamentación del proceso de devolución del IVA, etc.) para terminar de reglamentar los beneficios de impuestos nacionales. También falta que muchas provincias se adhieran al régimen de promoción de las energías renovables, promoviendo exenciones para la actividad (vgr exención de Ingresos Brutos, Impuesto de sellos, etc.)

Lea también: «Omar Díaz: “es necesario tener mayores precisiones sobre los beneficios fiscales de impuestos provinciales que se vayan aplicar”»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019