Según explican las bases y condiciones de la convocatoria se trata de un fondo de aportes no reembolsables de hasta un 60% especialmente pensado para inversiones en energías renovables y eficiencia energética en establecimientos productivos.
Se materializará a través del componente de fondos para la modernización tecnológica del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).
Según explican desde el Gobierno, los aportes no reembolsables pueden ser de hasta un 60% con un monto máximo de reintegro de 30.000 dólares por iniciativa.
La convocatoria está dirigida a productores y MiPymes agropecuarias de todo el país que quieran implementar mejoras ambientales incorporando tecnologías y/o procesos que generen energías renovables y optimicen el consumo energético en la producción en base a tres modelos tecnológicos.
Estos abacarca a paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica; bombas solares para la extracción de agua; calefones/termotanques solares para el calentamiento de agua.
Hay tiempo para la presentación hasta el 28 de agosto.
La finalidad de la convocatoria es promover inversiones privadas destinadas a:
- Impulsar el uso de energías renovables
- Facilitar mejoras en eficiencia energética
- Fomentar el uso sustentable de los recursos naturales
- Mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial
- Fomentar el agregado de valor en origen.
Pueden participar productores, productoras y MiPyMEs agropecuarias de todo el país que reúnan los siguientes requisitos:
a. Encuadrar en la categoría MiPyME 1
b. Tener una cuenta bancaria a su nombre
Dentro de las energías renovables, también se debe considerar la combustión de residuos leñosos que produce la industria agrícola, ya que el balance de anhídrido carbónico es igual a cero por cuanto el que genera la combustión ya fue absorbido por la planta en el mecanismo de fotosíntesis.-
El BID solo financia energía «eléctrica», la térmica que es el 85% de la matriz primaria del país, y el 90% es fósil, entre las renovables que deben ser favorecidas, está la biomasa y la dendro energia que vos mencionas… Y por ahora nos la deben …
La agroecologia es el futuro ♻️??
Saludos Gastón: Podrías enviarme el link en dónde se puedan realizar consultas, bajar formularios y concretar la inscripción?
Muchas gracias
Podrías dejar el nombre de la linea de financiamiento, o el link del mismo?
https://www.magyp.gob.ar/fondosambientales/index.php
Slds
Saludos Gastón: Podrías enviarme el link en dónde se puedan realizar consultas, bajar formularios y concretar la inscripción?
Muchas gracias
Hay que estudiar mas la convocatoria pero creo que sería una oportunidad para fuentes de energía ligadas a la sustentabilidad del agro como el biogas