La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia publicó una modificación a la Agenda Regulatoria Indicativa 2020 –ver en línea-, con cambios respecto a la primera versión realizada a finales del 2019.
Allí se destaca que durante este semestre saldrá a consulta pública el proyecto ‘Mercado Anónimo Estandarizado’ presentado por Dérivex para que puedan celebrarse contratos bilaterales entre centrales generadoras de energías renovables y usuarios finales.
Luego del proceso de consulta, la Agenda diseñada por la CREG estima que sobre fines de este año saldrá una ‘Decisión Definitiva’ de la propuesta, que terminaría por viabilizarla.
En el breviario no aparece la iniciativa que propuso, paralelamente, la Bolsa Mercantil, del Mercado de Contratos de Energía Eléctrica (MCE).
Según pudo saber Energía Estratégica, eso se debe a que la propuesta se volverá a presentar este semestre con algunos ajustes. Las expectativas de los ejecutivos de la Bolsa Mercantil es que para el primer trimestre del 2021 se apruebe la iniciativa.

Fuente: CREG
Medición inteligente y Generación Distribuida
Otra de las medidas que se destaca de la nueva Agenda Regulatoria Indicativa 2020 es la implementación de la infraestructura de medición avanzada de energía (AMI, por su sigla en inglés).
El proceso de consulta de la propuesta ya se publicó: la meta es que el 75 % de los usuarios cuenten al 2030 con medidores inteligentes. Se espera que una Decisión Definitiva sea publicada a fin de año.
Según explicó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, al diario El Tiempo, esta tecnología permitirá “no solo que las empresas puedan controlar el impago y hacer cortes del servicio de forma remota (sin que un técnico vaya al domicilio), sino que será la puerta para que los consumidores tengan un rol activo, vendiendo excedentes de energía a la red y haciendo un consumo más inteligente del servicio”.
Finalmente, entre otras propuestas de relevancia puede verse la “revisión de las reglas de autogeneración y generación distribuida en SIN (Sistema Interconectado Nacional)”.
La propuesta saldrá en consulta pública a fin de año y se publicaría una versión final durante los primeros meses del 2021.
That is very interesting, You’re a very skilled blogger. I have joined your rss feed and look forward to looking for more of your magnificent post. Additionally, I’ve shared your site in my social networks|
Today, while I was at work, my sister stole my iphone and tested to see if it can survive a forty foot drop, just so she can be a youtube sensation. My iPad is now broken and she has 83 views. I know this is totally off topic but I had to share it with someone!|
Spot on with this write-up, I absolutely believe that this website needs a great deal more attention. I’ll probably be back again to see more, thanks for the info!|