En julio de 2014 se anunció que Comodoro Rivadavia tendrá el primer aeropuerto ecológico del país. Será a partir del plan de remodelación anunciado por su administradora, Aeropuertos Argentina 2000, con una inversión superior a los $140 millones y un presupuesto inicial de $28,7 millones, como parte de las licitaciones del Organo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
Esta es una demanda histórica de la ciudad y la región, teniendo en cuenta la importancia que tiene la estación aérea en toda la Cuenca del Golfo San Jorge y por el tránsito de pasajeros que registra. Sólo en estos primeros 25 días de enero, cerca de 30 mil viajeros pasaron por el Aeropuerto Mosconi.
Hasta el momento no se ha iniciado la obra, pese a que se había anunciado que antes de finalizar 2014 se iniciarían los trabajos. Se estima que alrededor de marzo se dará comienzo a los trabajos.
Al momento de realizarse el anuncio de obras se informó que el aeropuerto se abastecerá de energía solar y posiblemente eólica. También renovará su fachada con una estética moderna adecuada a los estándares de Aeropuertos Argentina 2000.
A esto se sumará una inversión de $54 millones en pista con una nueva cobertura asfáltica, radioayudas y luces. De esa forma, pasará a ser denominado con la categoría 1, la máxima que hay en el país en cuanto a seguridad y confort.
0 comentarios