AERA planea ponerse en contacto con las provincias para trabajar en un proyecto nacional de Generación Distribuida

Durante los días 26 y 27 de mayo, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Tucumán, se desarrollará el “Primer Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida mediante Energías Renovables”. Se trata de una doble jornada organizada por consorcio asociativo público-privado IRESUD, liderado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de San […]

Durante los días 26 y 27 de mayo, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Tucumán, se desarrollará el “Primer Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida mediante Energías Renovables”.

Se trata de una doble jornada organizada por consorcio asociativo público-privado IRESUD, liderado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), junto a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET-UNT), y la Secretaría de Estado Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) perteneciente al Gobierno de Tucumán.

Allí se tratará a fondo aspectos del sistema conocido como Generación Distribuida: mecanismo que propone a usuarios particulares la inyección de energía limpia a la red mediante fuentes renovables a cambio de un resarcimiento económico en la tarifa eléctrica.

Del evento participarán (ver cronograma) expertos nacionales y provinciales con el principal objetivo de aunar esfuerzos y compartir experiencias en los avances técnicos, normativos y regulatorios. Se contará con la presencia del subsecretario en Energías Renovables, Sebastián Kind, y expertos internacionales provenientes de Chile, Brasil y Uruguay.

Este encuentro pretende ser capitalizado por la Alianza por las Energías Renovables en Argentina (AERA), que buscará continuar con este trabajo y materializarlo en un proyecto de Ley de Generación Distribuida a nivel nacional.

En el país existen tres provincias con marco legal para que usuarios puedan volcar energía limpia, se trata de Santa Fe, Salta y Mendoza. Pero muchas otras están avanzando en proyectos propios. La idea de AERA será convocar a todas las provincias para coordinar iniciativas y lanzar un proyecto nacional que tenga adhesión en un amplio abanico de jurisdicciones.

Por otro lado, legisladores de distintos signos políticos han presentado proyectos de Ley con esta misma orientación; no obstante, ninguno ha tenido un importante  avance en el congreso. La voluntad de AERA es tomar contacto con los congresistas, incluir los distintos proyectos y elaborar uno superador de práctica implementación.

1 Comentario

  1. Julio C. Durán

    En mi carácter de Director del Proyecto IRESUD (www.iresud.com.ar) me veo en la necesidad de aclarar que la información transmitida en esta nota es incorrecta.
    AERA se encuentra trabajando en diversos temas, entre ellos la generación distribuida, pero no tuvo ninguna relación con la organización del “Primer Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida mediante Energías Renovables” que se realizará en la ciudad de San Miguel de Tucumán, los días 26 y 27 de mayo del corriente. Este encuentro se originó en una propuesta realizada por el Ing. Jorge González, de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET-UNT), y está organizado por IRESUD, la FACET-UNT, y la Secretaría de Estado Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) perteneciente al Gobierno de Tucumán.
    Por otra parte, cabe aclarar que dicho Encuentro no es el puntapié inicial sino que es uno de los resultados de un importante trabajo de promoción de la generación eléctrica distribuida mediante energía solar fotovoltaica, llevado a cabo desde el año 2012 a la fecha por IRESUD con la invalorable participación de alrededor de 40 organismos públicos y privados en 16 provincias del país.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019