En Pérez, a pocos kilómetros de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, se ubica el centro de control de despacho de energía eléctrica de todo el país, administrado por Cammesa.
En dos años, la empresa tendrá que despachar y comunicarse con 150 nuevas centrales de energías limpias, lo que implica una planificación que ya están previendo.
¿Cómo será la integración? ¿Cómo van a equilibrar el sistema por el ingreso de energía intermitente? ¿Cómo son los pronósticos de corto y largo plazo? ¿Están formando nuevos recursos humanos? ¿En qué áreas?
Siryi contó sobre inversiones que está realizando Cammesa. ¿En qué consiste el control automático de generación? Dio detalles para entender desde el punto de vista del software.
¿Está Cammesa considerando cómo cambiará la demanda la regulación de la generación distribuida?
¿Cuál es el máximo de penetración de energía intermitente que tolera el sistema argentino? ¿Se está trabajando en la interconexión? ¿Cómo está preparada Argentina para estos desafíos?
“Las restricciones a la generación renovable estarán previstas”, mencionó Siryi.
Una entrevista que se extiende por 20 minutos para entender cómo se administrará el despacho de energías limpias en el sistema.
Muy buena nota y excelente lo de la energía renovable
Buena nota, se vio bien armada, del final del video me quedo la postura de CAMMESA frente al impacto de las energias renovables en distribuidoras locales inconcluso. Slds.
Muy buena la nota y por estar trabajando en el Area Operativa del EPEN y quisiera saber si tienen algunas normativa acerca de la incorporación de Parques Eolicos de Potencia a redes del SIN (132KV) y si nos puedes facilitar para ir estudiandolas, y si tienen algunos Estudios Eléctricos.
Saludos
Ing. Omar C. Martín