16 de julio 2015

Acuerdo para impulsar energías renovables en Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro (SAyDS) y la Fundación Patagonia Natural (FPN) firmaron un acta complementaria al Convenio Marco de Cooperación para avanzar en iniciativas de introducción de nuevas tecnologías energéticas y reciclado de residuos, que permitan mejoras las condiciones de vida de poblaciones rurales. El acta fue suscripta por […]


La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro (SAyDS) y la Fundación Patagonia Natural (FPN) firmaron un acta complementaria al Convenio Marco de Cooperación para avanzar en iniciativas de introducción de nuevas tecnologías energéticas y reciclado de residuos, que permitan mejoras las condiciones de vida de poblaciones rurales.

El acta fue suscripta por el presidente de la Fundación, José Luis Esteves, y la titular del área ambiental de Río Negro, Dina Lina Migani, y establece la programación y desarrollo de actividades, asistencia técnica y cooperación entre ambas instituciones en relación a energías renovables.

La Fundación Patagonia Natural y el área ambiental de Río Negro podrán intercambiar publicaciones, libros e información técnica y científica, además de planificar una serie de actividades conjuntas, de acuerdo a un cronograma que se acordará en los próximos meses.

Entre las acciones previstas se encuentran la instalación de composteras para el tratamiento de los residuos orgánicos, calefones y hornos solares; e instancias de capacitación.

Actualmente FPN desarrolla estas iniciativas en poblaciones rurales de la estepa patagónica con el apoyo de la Embajada de Finlandia en Argentina para promover y contribuir al uso de energías renovables a escala local.

El objetivo es ir reemplazando el uso de fuentes fósiles, y procurar el manejo adecuado de los residuos orgánicos en pequeños centros urbanos de la estepa patagónica; para mejorar la calidad de vida de los residentes y para contribuir al desarrollo sustentable.

Específicamente se busca reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la instalación de tecnologías amigables (de aprovechamiento solar) que mermen el consumo de combustibles fósiles y un manejo adecuado de los residuos, promoviendo e instalando tecnologías de recupero/compostaje.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019