Los interesados en participar podrán presentarse de manera individual o en forma asociada con otros grupos y/o centros de investigación públicos o privados.
Más información: Términos de Referencia de las Ideas Proyecto
ADEERA y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación firmaron un convenio Macro de Cooperación Técnica en marzo de 2016 con el objetivo de innovar tecnológicamente para aumentar la competitividad y productividad del sector eléctrico.
Cronograma
Entre el 29 de Mayo de 2017 y el 21 de Julio de 2017: Apertura y Cierre de Convocatoria para Presentación de IP.
Entre el 24 de Julio de 2017 y el 29 de Septiembre de 2017: Evaluación de IP.
Entre el 02 y el 06 de Octubre de 2017: Comunicación de resultados a los grupos seleccionados.
Los grupos seleccionados posteriormente serán convocados a la presentación de alternativas de financiamiento para la ejecución de los Proyectos, los cuales se realizarán en asociación con empresas interesadas en formar parte de la iniciativa.
Este acuerdo estará vigente durante tres años, bajo el compromiso de colaboración mutua para posibilitar el diseño, la promoción y la ejecución de proyectos que busquen generar nuevos conocimientos y el desarrollo tecnológico, apuntando principalmente al desarrollo de las redes inteligentes.
- Objetivos Específicos
Optimizar y fomentar el uso responsable de la energía.
Diversificar la matriz energética.
Optimizar el consumo eléctrico.
Disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, fomentando la utilización de
energías renovables.
Disminuir la congestión de la red eléctrica.
Mejorar el factor de utilización del sistema eléctrico, logrando disminuir la demanda
en horarios picos y aumentarla en horarios de valle.
Mejorar la calidad de servicio y producto eléctrico.
Facilitar el acceso al servicio de provisión de energía eléctrica a sectores de menores
recursos.
Incluir a los clientes finales como actores activos en el sistema de provisión de
energía eléctrica.
Concientizar de la importancia de cuidar los recursos naturales, utilizarlos
razonablemente y favorecer el desarrollo sustentable.
Mejorar la situación de la Seguridad en la Vía Pública y en las instalaciones del
cliente.
Aprovechar las alternativas de automatización de las nuevas tecnologías.
Quiero emprender con las energías renovables y me gustaria confeccionar un proyecto, en principio unipersonal, a largo plazo. para ser aplicado en edificios de departamentos y oficinas como.asi tambien en zonas rurales como.grandes estancias y poblaciones rurales a fin de racionalizar el uso de la energia. Me gustaroa tener un asesoramiento de un organismo faciltado para poder armar mi proyecto y poder llevarlo a la practica como un emprendimiento personal. Agradecería si me pueden contactar para hacer realidad mis ideas.