Desde la primer conferencia panamericana en México en 1959, las conferencias panamericanas se vienen desarrollando cada cuatro años en diferentes países del continente americano: 1963 Brasil, 1967 Venezuela, 1971 Puerto Rico, 1975 Argentina, 1979 Perú, 1983 Canadá, 1987 Colombia, 1991 Chile, 1995 México, 1999 Brasil, 2003 USA, 2007 Venezuela, 2011 Canadá.
En esta oportunidad, XV PCSMGE-Buenos Aires-2015 coincide con tres importantes eventos para los geo-profesionales. En paralelo se organiza la VIII Conferencia Sudamericana de Mecánica de Rocas (CSMR), el 6º Simposio Internacional sobre Características de Deformación de Suelos (IS-BA2015) y el XXII Congreso Argentino de Ingeniería Geotécnica (CAMSIG XXII).
Esta confluencia reunirá a expertos internacionales, investigadores, académicos, profesionales y empresas de geoingeniría en una oportunidad única para intercambiar ideas y discutir practicas actuales y futuras, en las áreas de mecánica de suelos, mecánica de rocas; y sus aplicaciones en la ingeniería civil, minera y ambiental.
Buenos Aires es una ciudad de encanto donde confluye historia y modernidad. Variedad de lugares turísticos, museos y eventos culturales se combinan con una gastronomía ecléctica y una variedad de espectáculos nocturnos imperdibles. XV PCSMGE 2015 se desarrollará en el Hotel Hilton, en una zona exclusiva y moderna de la ciudad con acceso a las principales atracciones turísticas y muy buena comunicación con los aeropuertos nacional e internacional.
Nuestro objetivo y sueño es producir un evento que refuerce la unión entre académicos y profesionales de Norte y Sur América. Los esperamos en Buenos Aires 2015 para celebrar juntos este gran evento para nuestra profesión.
1A – Geotecnica Vial
Chairs:
- Claudia Zapata – USA
- Bernardo Caicedo – Colombia
- Silvia Angelone – Argentina
- Marcio Muniz de Farias- Brasil
1B – Ensayos In situ
Chairs:
- Fernando Schnaid – Brasil
- Dante Fratta – USA
- Pablo Torres – Argentina
- Marcio de Souza Soares de Almeida – Brasil
1C – Geo-Ingeniería para la energía y la sostenibilidad
Chairs:
- Marcelo Sánchez – Argentina
- Guillermo Narsilio – Australia
- José Alvarellos – España
- Leonardo Guimaraes – Brasil
1D – Modelos numéricos en Geotecnia
Chairs:
- Arcesio Lizcano – Canadá
- Pedro Arduino – USA
- Ricardo Schiava – Argentina
1E – Fundaciones y Mejoramiento del Terreno
Chairs:
- Nilo Consoli – Brasil
- Walter Paniagua – Mexico
- Juan M Fernández Vincent – Argentina
1F – Suelos parcialmente saturados
Chairs:
- Fernando Marinho – Brasil
- Luciano Oldecop – Argentina
- Laureano Hoyos – USA
- Katia Vanessa Bicalho – Brasil
1G – Terraplenes, Presas y Relaves Mineros
Chairs:
- Marcelo Zeballos – Argentina
- Juan de Dios Alemán Velásquez – Mexico
- Ennio Marques Palmeira – Brasil
- Ramón Verdugo – Chile
1H – Excavaciones y Túneles
Chairs:
- Antonio Bobet – USA
- Arsenio Negro – Brasil
- Martín Boefer – Argentina
- Jorge Laiún – Argentina
1I – Geo-Riesgos
- Adrián Rodríguez-Marek – USA
- Arnaldo Barchiesi – Argentina
- Gonzalo Montalva – Chile
Estimados Señores
Estoy muy interesado en participar del congreso y mi consulta es la siguiente, actualmente estoy cursando el Magister en Ingenieria Vial en la Universidad Nacional de Rosario – Argentina, yo soy de Paraguay. Mi consulta es que si puedo incribirme como estudiante al congreso y pagar el costo del mismo.
Saludos
Ing. Alberto Nicolas Franco