Petrobras inicia la quinta selección Proyectos Sociales y Ambientales. Este programa busca promover el desarrollo local a través de la selección de al menos 30 emprendimientos que recibirán apoyo económico y asistencia técnica. A través de esta iniciativa, Petrobras continúa estimulando el protagonismo social y promoviendo un trabajo en conjunto que deje frutos y resultados sustentables.
El Programa de Inversión Social de Petrobras, tuvo sus inicios en 2007, hoy Programa Petrobras Socio Ambiental, comprende el traspaso de fondos aplicados de forma planificada, sistemática y monitoreada para promover iniciativas de interés público que apunten a la transformación social de las comunidades involucradas y el desarrollo sostenible.
La quinta edición suma a su selección de proyectos el eje ambiental, novedad para esta nueva edición.
Inclusión educativa | Acompañamiento de trayectos escolares. |
Mejora de infraestructura y equipamiento educativo. | |
Mejora de los recursos pedagógicos y didácticos aplicados a la enseñanza aprendizaje. | |
Fortalecimiento de oportunidades y capacidades para el acceso y uso de las TIC. | |
Implementación de estrategias innovadoras de mejora de la calidad educativa. | |
Iniciativas de trabajo asociado entre escuela y comunidad. | |
Equidad de Género | Promoción de derechos de las mujeres y equidad de género (salud, educación, participación ciudadana, etc.) |
Infancia, educación y género: abordaje de los estereotipos de género en la educación. Promoción de relaciones de género no violentas desde la infancia. | |
Prevención de la violencia de género | |
Promoción de la inserción laboral y productiva de las mujeres en condiciones de equidad (especial énfasis en la industria del petróleo) | |
Emprendimientos productivos de base social | Actividades planificadas que consisten en la venta sostenida y a largo plazo de algún bien o servicio con un enfoque que, directa o indirectamente, tiene el potencial para impulsar el cambio social. Por ejemplo: prestación de servicios en forma remunerada; venta de productos elaborados por los beneficiarios de la organización; reventa de productos donados; elaboración y venta de productos nuevos; arriendo de propiedades, espacios, instalaciones o equipos cuando no se están empleando para actividades relacionadas con la misión, entre otros |
Cultura y diversidad | Actividades expresivas y recreativas que rescaten identidades culturales y valoren la diversidad |
Producción y difusión de contenidos culturales | |
Memoria e historia socio-cultural, recuperación de acervos culturales. | |
Memoria e historia socio-cultural, recuperación de acervos culturales. | |
Acceso a oportunidades de formación en disciplinas artísticas. | |
Deporte e inclusión social | Deporte y prevención de riesgos sociales |
Deporte y convivencia social; solidaridad y trabajo en equipo. | |
Desarrollo de habilidades y competencias deportivas. | |
Ambiente y comunidad | Concientización sobre la protección del ambiente |
Tratamiento de residuos | |
Emprendimientos productivos de base social sustentables | |
Capacitación de las comunidades en monitoreo ambiental participativo | |
Discapacidad e inclusión social y productiva | Atención a personas con discapacidad (PCD) |
Promoción de derechos de PCD | |
Capacitación y apoyo a emprendimientos productivos e inserción laboral de PCD | |
Derechos Humanos y Sociales y Promoción de Ciudadanía | Información, sensibilización, capacitación para la promoción y garantía de derechos y ciudadanía |
Prevención de la vulneración de los derechos de las personas, con énfasis en niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos mayores, grupos étnicos y personas con discapacidad. |
Se seleccionarán 30 proyectos que recibirán un apoyo financiero por montos de hasta $40.000 por año, durante 2 años. Además del dinero, los seleccionados cuentan con acompañamiento, soporte técnico, capacitaciones y talleres para fortalecer sus capacidades y monitorear el avance y el cumplimiento de los objetivos planteados, redundando en un mayor potencial e impacto social de las iniciativas.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto de 2014.
Las consultas sobre el Concurso se recibirán a través de la casilla de correo concursoARG@petrobras.com o llamando a la línea gratuita 0800-666-0904, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 15 a 18 hs.
0 comentarios