1 de agosto 2023

A través de paneles solares, CFE ofrece nuevo servicio para reducir los recibos de luz

Para aquellos que deseen instalar en sus hogares su propia fuente de energía, la empresa mexicana estatal ya les brinda la posibilidad de realizar contratos de contraprestación de la energía entregada a las redes Generales de Distribución a través de tres modelos a partir de agosto.


Gabriela Francovigh

Por

gabriela.francovigh@energiaestrategica.com

Etiquetas: ,

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es  la encargada de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en México. En línea con su rol de garantizar el suministro eléctrico en todo el territorio mexicano, busca nuevas alternativas para que el sector residencial puedan gozar de energía, confiable, segura y amigable con el medio ambiente.

Bajo esta premisa, a partir de agosto, la empresa estatal mexicana promueve la utilización de paneles solares a través de contratos de interconexión, teniendo en cuenta que con este tipo de sistemas se contribuye en la utilización de tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica y a la conservación del medio ambiente a una tarifa menor.

En efecto, para aquellos que deseen instalar en sus hogares su propia fuente de energía, ya la CFE les brinda la posibilidad de realizar contratos de contraprestación de la energía entregada a las redes Generales de Distribución a través de tres modelos:

    • ​Medición Neta de Energía (Net Metering)

El cliente consume y genera energía en un mismo contrato de suministro. Esta energía se resta a tu consumo.

    • ​Facturación Neta (Net Billing)

La energía consumida que CFE entrega al cliente es independiente de la energía que el cliente genera y vende a CFE; es decir, no se resta a tu consumo.

    • ​​Venta total de Energía

El cliente vende a CFE toda la energía generada. No existe un contrato de suministro del cliente con C​FE.​​​​​​​ ​​

De acuerdo a la Comisión, los requisitos para aplicar a cualquiera de estas 3 modalidades, se pueden conocer en este link clic aquí.

Según pudo saber Energía Estratégica, esta medida es entendida por varios expertos del sector como un hito que potenciará a la generación distribuida en México. Es considerado un «win-win» porque brinda beneficios económicos al usuario final al mismo tiempo que se expande el mercado a través de recursos energéticos limpios.

Este servicio ya se encuentra disponible y podrá verse reflejado en los próximos recibo de luz de los mexicanos, si se realizan los trámites correspondientes durante el mes de agosto. 

Aunque la instalación de paneles solares en los hogares puede significar un costo bastante elevado para los usuarios, especialistas aseguran a este medio que en general estos sistemas tienen una vida útil de 25 años y cuentan con retornos de inversión bastante agresivos de entre tres y cuatro años.

Ante la creciente demanda energética que experimenta México, las instalaciones fotovoltaicas no solo permiten ahorros en las tarifas de luz de los usuarios y una reducción de emisiones de CO2 sino que además, posibilitan la resiliencia ante apagones, fenómenos que están ocurriendo con frecuencia en distintos puntos del país, aunados en la olas de calor de los últimos meses.

2 Comentarios

  1. Ing. Lancelot del carmen rosas

    Todo ésto es pura farándula, soy tramitador ante CFE y SIEMPRE TIENEN PROBLEMAS DE ORDEN EN TODOS LOS MODULOS DE ATENCIÓN.

    Sumado a que son un montón de incompetentes que en su mayoría no entiende el tecnicismo que CFE solicita sobretodo en la lectura de DIAGRAMAS UNIFILAES y que decir de los CERTIFICADOS de los inversores, que hasta ahora sólo es el UL y de dos años para acá el IEEE que no tienen la más remota idea de lo que solicitan.

    Lo peor para concluir, no te dan seguimiento del proceso ni emiten acuses de entrega de información y NO TIENEN CLARO LOS PROCESOS A SEGUIR.

    Responder
  2. Luis

    Donde inicio tramite.y una explicacion por escrito para evitar que me c onfunda. Yo pago ÷ 250p.y 3000 pesos .iy voy a producir energoa electrica con paneles del orde que solo pague kw. Con valor de menos de un peso. …..si se puede.hacer eso….. si graviaz me hablan pirfa 8182100086

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019