Ayer el cine el “El Cairo” de la Ciudad de Rosario fue pura fiesta. Con todas las butacas ocupadas y hasta gente sentada en el suelo, se llevó adelante el estreno de la película animada “El Viaje de Gaia”, proyecto que coordinó la Subsecretaría de Energías Renovables de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Innovación y Cultura.
Al concluir la exposición en la pantalla grande, quedó claro que el objetivo estuvo cumplido: lograr que los alumnos de escuela primaria puedan disfrutar de una animación que tenga como eje conceptual la importancia de utilizar energías renovables.
Hubo carcajadas en todo momento, gracias a la creación de personajes graciosos y coloridos, muchos de ellos con nombres de proyectos reales que está desarrollando la provincia. A lo largo de los diálogos se van explicando las distintas fuentes renovables: eólica, solar, biomasa, biocombustibles e hidroeléctrica. Claro que en una forma sencilla y amena, jugando con colores e imágenes atractivas.
Pablo Rodríguez Jáuregui, miembro de la Cooperativa de Animadores de Rosario, encargado del guion y dirección del proyecto, contó sobre el proceso de creación: “nos pidieron que el tratamiento sea con un código de película de aventura y comedia, que contuviera contenidos de energías renovables, pero que los chicos no se desengancharan, sino que se pudiera trabajar en el aula y también se pueda ver en el cine”.
¿Qué elementos se tuvieron en cuenta para encontrar el “gancho” en los chicos? Jáuregui menciona su metodología de trabajo: “me siento a leer y a estudiar, me pongo en espectador, y lo primero que me llama la atención y me parece interesante para ponerlo en imágenes, no puede faltar. Leí muchísimo, me fui metiendo en el mundo de las energías renovables, y a primera vista lo que eran disparadores para trabajar con los chicos lo fuimos metiendo”.
El primer guion se extendía durante una hora y media, pero se tuvo que ajustar hasta reducirlo a una hora. La elaboración del proyecto integrado por un largometraje de dibujos animados, libro impreso – con su versión digital – y un espacio web que incluye contenidos sobre energías renovables, demoró un año. Ahora la propuesta será tomada como referencia educativa en los más de 4.800 centros de estudio que cuenta la provincia, bibliotecas y espacios culturales.
Damián Bleger, Subsecretario de Energías Renovables, cuenta entusiasmado que el proyecto ya fue solicitado por secretarías de energía y ministerios de educación de otras provincias y países, interesados en replicarlo. “Estamos realmente muy contentos y conformes con la gran aceptación que tuvo. Es muy importante para trabajar en la difusión de las energías renovables”, expresó ante la consulta de este medio.
Muchas felicidades, sin duda será un gran éxito entre los niños y adultos.Ya la estamos esperando en Monterrey, México. Espero puedan compartirla, saludos.
Quisiera tener la pelicula, donde lo puedo comprar
somos un grupo de personas en las sierras chicas de cordoba, con interes en la difusion y aplicacion de las energias renovables…y como se puede conseguir la pelicula????es para la difusion en colegios, clubs y demas instituciones de bien comun….en pueblos y ciudades como rio ceballos, unquillo, villa allende, mendiolaza, salsipuedes, agua de oro, la granja, jesus maria y etc…etc….
«El viaje de Gaia» ya se puede descargar en HD desde http://www.elviajedegaia.gob.ar