Marcelo Aranda, jefe comunal de Gastre aseguró que a fines de marzo comenzará a construirse «el parque eólico más grande de toda América Latina«, en diálogo con Diario El Chubut.
La obra será emplazada en el campo ‘De La Sofía’, a 10 kilómetros de la localidad. Allí se prevé instalar más de 675 aerogeneradores de alta potencia.
El intendente detalló que «más o menos para fines de marzo ya estarían empezando con los obradores, con los módulos donde van a poner las oficinas» para comenzar con el importante emprendimiento energético en la zona.
Parque Eólico Gastre
Descripción del Proyecto:
•Implantación de una central eólica de 1.350 MW
•Vinculación con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI)
•El Proyecto del Parque Eólico Gastre fue sometido al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental en el año 2009.
•Se tramitó con el expte. N°: 657-MAyCDS/09.
•Presentado por la empresa: GEASSA (Generadora Eólica Argentina del Sur SA).
•Se realizó Audiencia Pública el 6 de julio de 2009 en el centro comunitario de Gastre.
•Se aprobó con la Disposición N° 301/09 SGAyDS del 8 de julio del 2009.
Central Eólica:
•Central Eólica: 675 aerogeneradores de 2MW.
•Superficie requerida 12.000ha.
•Se consideró la ubicación de las turbinas en filas consecutivas intercaladas en dirección de los vientos predominantes.
•La conexión entre turbinas se realizará en forma subterránea.
Ampliación del Sistema de Transporte Nacional de Energía Eléctrica en Extra Alta Tensión:
• Construcción de la Estación Transformadora (ET) GASTRE 500/132 kV.
• Construcción de 300km de Línea de Extra Alta Tensión de 500 kV, que vinculará la Futura ET Gastre 500kV con la ET 500 kV Piedra del Águila, en operación.
• Ampliación de la ET 500 kV Piedra del Águila, ubicada en la Provincia de Neuquén.
Requerimiento de mano de obra estimado:
• 800 puestos directos en la fabricación de las turbinas.
• 300 puestos directos en las obras civiles.
• 60 puestos directos en la operación y mantenimiento de la Central eólica.
Para mi la idea es ir adelantando tiempo haciendo obras menores como caminos, accesos, etc.
Porque al no estar reglamentada aun la ley no se pueden hacer contratos de venta de energia. Tampoco podemos hacer un PPA con el estado porque está suspendida la 108.
Asi que yo diria que lo que arranca no es el parque en si, sino lo que mencioné arriba.
Me gustaría que esta noticia fuese ratificada, pero por la magnitud, parece poco probable.espero del newsletter, información específica y constatable. Gracias!
No serán globos amarillos.
cual marca de turbina se instalaran al final?
A mi entender los Aerogeneradores son de origen Chino de 2MW, mientras que las torres se fabricarian en Argentina; se puede confirmar el cronograma de los trabajos?, ya que se iniciaria con un Modulo de 150MW/Gracias, Ing. Luchin M.
Estimados: Tengo el honor y orgullo en el día de hoy, por haber conectado los cableados y participado en el montaje de las dos primeras torres de medición de vientos ( torres TUBULARES de 60 m y equipos NRG, empresa ERA srl) las primeras para evaluar el recurso eólico allí. Más tarde, la firma pasa a ser PROVENER SRL, entonces yo, ya como jefe técnico, dirigí y supervisé en montaje de dos nuevas torres de 99 m, reticuladas esta vez, además de con mis propias manos conectar y poner en funcionamiento los dos equipos de medición en las torres, balizamiento, etc. Hoy representa para mí un orgullo muy grade. CARLOS STANOLLI. ROSARIO.
ya se estaban tardando, se tendría que haber terminado hace años. Esperemos que la construcción de fuentes de energía renovables mejore la calidad de vida de los argentinos a través de facturas de servicios menos onerosas. FELICTACIONES IGUAL, y me gustaría saber a día de hoy 22/03/2021 en que estado esta la obra. GRACIAS.