En octubre de 2013, la comuna de San Carlos Sud, ubicada a 48 kilómetros de la capital provincial, celebró la inauguración del primer parque solar instalado en Santa Fe. El mismo está compuesto por diez viviendas cuyos calefones funcionan a partir de paneles solares, e incluso el alumbrado público, acciona mediante el mismo mecanismo.
La inversión realizada por la provincia para hacer efectivo este proyecto fue de 1.370.000 pesos. Se produjo en el marco de la Ley 26.190, que obliga a incrementar en un 8 por ciento el aporte de energías renovables a la matriz energética nacional.
Respecto de las expectativas que los vecinos asumían en torno a la novedad del sistema, su presidente comunal, Mauricio Colombo, admitió en diálogo con Energía Estratégica que en una primera instancia las dudas eran cuantiosas.
“Las familias no conocían los beneficios de este circuito de producción de energía solar y desconfiaban de la efectividad del producto. Hoy, casi un año después, están muy conformes.”, señaló edil.
Una de las cuestiones que más preocupaba a los habitantes de la zona, era la capacidad de calentamiento de agua ofrecido por los calefones solares, fundamentalmente en época de frío. Las vacilaciones quedaron despejadas a poco de culminar el período invernal.
El equipo utilizado es conocido como ‘de flujo indirecto’ y requirió de una inversión de 130 mil pesos.
Sobre el alumbrado público, Colombo admitió que “fue difícil programar correctamente los postes para que se acomoden a los horarios, pero una vez superada esta etapa, comenzaron a iluminar perfectamente y lograron una amplia aceptación en el barrio”.
El presupuesto destinado rondó los 100 mil pesos y la instalación está compuesta por cinco columnas que aprovechan la luz del sol mediante paneles fotovoltaicos.
Y en este marco de desarrollo para las energías renovables, la tecnología implementada también tiene por consecuencia el ahorro económico, tanto para la provincia como para el adquisidor.
De acuerdo con estadísticas propiciadas desde la comuna, los gastos energéticos se reducen en un nivel cercano al 80 por ciento, números que impulsan a futuras proyecciones de características similares. En zonas aledañas efectivamente y en otra áreas de la provincia, como un proyecto considerado a futuro.
“En este barrio tenemos pensado construir ocho nuevas viviendas de estilo parecido y con el mismo tipo de energía. Por otra parte, para la localidad estamos configurando una propuesta tendiente a reemplazar parte del alumbrado público por este sistema que es mucho más eficiente”, enfatizó el dirigente.
En este contexto, el conjunto habitacional se instala como el resultado de un esfuerzo compartido entre el Estado provincial y la Comuna local. Característico por ser el primero y en el afán de que no será el último.
Accesibilidad crediticia
‘Un sol para tu techo’. Así se denomina el programa lanzado por el Gobierno de Santa Fe que busca financiar la adquisición de calefones solares a lo largo y ancho del territorio. A través de una línea crediticia de carácter preferencial, el Nuevo Banco de Santa Fe ofrece hasta 60 cuotas mensuales, fijas y en pesos, con el objetivo de fomentar el interés de las familias santafesinas hacia el acceso de un electrodoméstico con fines ecológicos.
Uno de los mínimos requisitos exigidos por la entidad, es que se trate de productos de fabricación nacional que puedan cumplir con los requerimientos de calidad establecidos por la Subsecretaría de Energías Renovables. Esto con el fin de garantizar a los usuarios el adecuado funcionamiento para lograr una grata experiencia.
“Mediante esta línea se puede acceder a tanques de diferente capacidad, los más chicos son de 180 litros y lo más grandes alcanzan los 300 litros de carga”, expresó Colombo.
Finalmente agregó que “con el dinero que cada familia ahorra al reducir la electricidad que emplea para calentar agua, puede tranquilamente pagar la cuota del crédito”. Punto a favor para una propuesta que está funcionando muy bien, pero que necesita mayor difusión: para más información consultar a sser@santafe.gov.ar o al (0341) 4721814. Interno 5883.
0 comentarios