La Empresa Provincial de Energía (EPEC) analiza la instalación de seis parques fotovoltaicos en el norte y el oeste de la provincia a partir de una propuesta de un pool de empresas extrajeras y nacionales que proyectan una inversión “llave en mano”, que rondaría 75 millones de dólares.
“Es una propuesta que estamos analizando. La estrategia es avanzar en la diversificación de la matriz energética con un fuerte impulso a las energías renovables”, reveló jorge González, presidente de Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (EPEC).
No obstante la decisión política de apuntalar las energías alternativas, el avance de los proyectos está atado al valor del megavatio que remunere la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
“Si no hay una tarifa acorde, es difícil avanzar aunque hay posibilidades que estamos explorando”, señaló el titular de EPEC.
Es que, a diferencia de una inversión en una central de ciclo combinado por caso (gas o fueloil y vapor) -similar a la central Pilar- cuyo valor por megavatio ronda un millón de dólares, en el caso de la energía fotovoltaica, la inversión se dispara a entre US$2 millones y US$2,5 millones, recursos cuya amortización requiere de una señal tarifaria superior a la que hoy remunera Cammesa para inversiones tradicionales.
En rigor, la compañía administradora tiene precios diferenciales y licita de manera periódica proyectos alternativos, entre eólicos y de energía solar. Será justamente al amparo de ese tipo de resoluciones en las que debería entrar el proyecto fotovoltaico para Córdoba.
“La decisión es licitarlo en el mediano plazo, es una decisión estratégica de la empresa que forma parte del plan quinquenal de inversiones”, insistió González.
Por lo demás, en caso de prosperar la iniciativa, EPEC no sólo adquiriría la energía generada por los paneles solares sino que buscaría convertirse en operador de esos parques. Aún no hay precisiones sobre cómo se organizaría ese negocio.
La incorporación de los seis parques propuestos, sumaría 30 megavatios (MW) a razón de cinco MW por punto, situación que permitiría asistir a unas 50 mil conexiones en conjunto.
NOSOTROS ESTAMOS POR HACER ESTO, SI TENEMOS UN PPI CON CAMMESA FIRMATO YA’ STA PODEMOS EMPENSAR!!